Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

Este 8 de marzo, desde todos los rincones del continente las mujeres se movilizarán para celebrar sus luchas y los avances conquistados; pero también para exigir el cumplimiento de sus derechos. Esta edición de Voz de los Movimientos recoge desde los movimientos sociales distintas voces de las mujeres sobre sus propuestas y acciones.

Audio - Voz de los Movimientos N° 93 - Especial Mujeres

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Tatei Haramara, lugar de peregrinación y ofrendas de los wirrárika está en grave peligro. Solamente dejaron tres hectáreas para sus originales poseedores. El resto fue entregado al turismo.

México: La casa del agua de los huicholes, vendida para el turismo

Sistema alimentario mundial

"Nos encontramos para seguir profundizando la lucha y discutir la problemática de la pobreza que afecta al istmo y que amenaza con incrementar el hambre producto de las condiciones estructurales que reproducen la pobreza, agravadas por las políticas alimentarias que los gobiernos de Centroamérica han impuesto."

Vía Campesina Centroamérica en el marco del Encuentro Regional de la Lucha Contra el Hambre

Transgénicos

El Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense, SEC, anunció su rechazo al otorgamiento de un permiso a la transnacional Monsanto para la siembra de cultivos modificados genéticamente.

Educadores rechazan siembra de cultivos transgénicos en Costa Rica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 18 de febrero pasado, de manera sorpresiva, el Coronel de Infantería Germán Antonio Alfaro Escalante, jefe de la Fuerza de Tarea Conjunta "Xatruch”, que opera en el Valle del Aguán, convocó a una conferencia de prensa para denunciar una supuesta "campaña de desinformación”, que apunta a denigrar las acciones de los miembros de las FF.AA que integran dicha Fuerza especial.

Honduras: La hipocresía verde olivo. Jefe de ‘Xatruch’ ataca y amenaza a dirigentes campesinos y defensores de derechos humanos

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La empresa, que tiene cerca de 700 mil hectáreas de tierras de plantaciones forestales y que ocupa una considerable superficie de tierras ancestrales reclamadas por comunidades y a su vez, mantiene en su propiedad, importantes y milenarios espacios sagrados y ceremoniales Mapuche, es emplazada a que restituya derechos de comunidades y termine con el desplazamiento de comunidades a causa de su expansión.

Chile: Exigen que empresa Forestal Mininco y Estado chileno restituyan derechos usurpados a Comunidades Mapuche

Acaparamiento de tierras

La Vía Campesina de Asia del Sureste y de Asia Occidental manifiesta su solidaridad y apoyo total a los campesinos que llevan luchando desde hace décadas contra el acaparamiento de tierras, contra la liberalización del mercado agrícola, para el derecho de cultivar la tierra y de vivir en las zonas rurales.

Carta de solidaridad de la Via Campesina a los campesinos y campesinas de Taiwán

noname (22)

El 20 de febrero se anunció el inicio de un paro de protesta contra el Proyecto Lagunas Sur que impulsa la empresa Barrick Misquichilca. El motivo: el incumplimiento de acuerdos y la extensión de un proyecto que amenaza con afectar cabeceras de cuencas.

Perú: se inicia protesta contra proyecto minero Lagunas Sur que amenaza cinco lagunas de Quiruvilca