Noticias

Agronegocio

Com apenas três votos contrários, a Medida Provisória do Código Florestal, peça faltante no quebra-cabeças da nova legislação, foi aprovada hoje no plenário do Senado Federal. O resultado é a liberação de ainda mais áreas de floresta para novos desmatamentos e anistia a criminosos ambientais.

Brasil: Congresso sentencia fim das florestas

Minería

Comuneros de Áncash que no tienen agua hace 8 días exigen a Barrick que cumpla con abastecerles del líquido elemento. Minera dice que campesinos no aceptan agua de su reservorio. Un muerto y nueve heridos dejó un enfrentamiento entre policías y comuneros que bloquearon el acceso a las instalaciones de la mina Pierina.

Perú: un muerto y nueve heridos en enfrentamiento por el agua con mina de Barrick

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El caso de Chile es presentado en América Latina como un modelo exitoso en materia forestal, a pesar de que numerosas organizaciones chilenas y en particular de comunidades Mapuche vienen denunciando desde hace años los impactos de las grandes plantaciones de pinos y eucalipto instaladas en el sur del país.

Las expansionistas empresas forestales chilenas en el Día Mundial contra Plantaciones Monocultivo Industriales de Árboles

Tierra, territorio y bienes comunes

Áreas protegidas, tierras comunales, patrimonio forestal están en la mira del gobierno para cumplir con su ofrecimiento de reforma agraria atentando contra los derechos de la naturaleza, los derechos colectivos y los bienes nacionales de uso público. Las grandes propiedades de los terratenientes que han saqueado históricamente al país no están siendo tocadas.

Destruir áreas protegidas, objetivo del gobierno ecuatoriano

Pueblos indígenas

"Rechazamos la proyección política y económica del gobierno regional, ya que este apunta a aumentar los polos de desarrollo urbanos en desmedro de las tierras mapuche, instalando plantas de aguas servidas en las comunidades, trayendo inversionistas para sus proyectos capitalistas, modificando los planes reguladores sin consulta a las comunidades, entre otras medidas."

Comunidades Mapuche en defensa de su territorio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mientras el gobierno federal mantiene en el limbo la liberación del profesor tzotzil Alberto Patishtán Gómez, preso en el penal de San Cristóbal de las Casas, el gobierno de Chiapas sigue incumpliendo con su obligación de proporcionar atención médica al activista, quien ha perdido la vista casi por completo.

México: obstruye gobierno atención médica al profesor Patishtán: Frayba

Minería

El Gobierno Provincial actuando en consecuencia con los designios mineros extractivistas del Gobierno Nacional nuevamente sorprende, esta vez no a los riojanos sino al país, concesionando para explotación minera una reserva natural considerada para la humanidad como sitio RAMSAR, convenio de protección de humedades y hábitats naturales de aves, a nivel mundial.

Argentina, La Rioja: ¿progreso o locura minera?

22_9_2012_17_3_40

“Parte de la declaración del Consejo Puelwillimapu, sede lof Huequecura, reunidas en trawun en el sector Llifén el 21 de Septiembre, señala: Rechazamos categóricamente la intervención inconsulta en nuestros territorios de los proyectos energéticos."

Chile: rechazan invasión de proyectos de inversión en territorio del Puel Willimapu