Noticias

Economía verde

Amigos de la Tierra Internacional advierte acerca de la agricultura industrial perjudicial que promueve la Fundación Gates en el Foro por una Revolución Verde en la Agricultura 2012 que tendrá lugar del 26 al 28 de septiembre en Arusha, Tanzania.

Revolución verde de Fundación Gates promueve falsas soluciones al hambre en África

Transgénicos

"Hoy en todo el mundo habrá protestas contra Monsanto por los efectos que está causando en la ecología, la alimentación y la situación de los pueblos originarios y campesinos. Entrevista de Marcha a Carlos Vicente de la ONG Grain."

Argentina: "se está produciendo un genocidio y ecocidio en el país”

Transgénicos

La UNC cuestionó la instalación de Monsanto en la provincia, explicitó su apoyo a los vecinos que rechazan la llegada de la multinacional, recordó que la “responsabilidad (de Monsanto) en el perjuicio ambiental para las poblaciones es motivo de movilizaciones sociales en el mundo entero” y llamó a respetar el principio precautorio.

Argentina: protesta contra los transgénicos en Córdoba

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Desde el 25 al 28 de setiembre, en Córdoba, dirigentesde la CLOC Via campesina se reuniran para evaluar y reimpulsar las campañas continentales y globales en las que se articulan acciones en torno a temas estratégicos para los campesinos indígenas y pueblos latinoamericanos.

Dirigentes de la CLOC Vía campesina de Sudamérica se reunirán en Córdoba, Argentina

Transgénicos

Representantes de la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina (RAP-AL) entregaron una carta al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) pidiendo respuestas sobre el Maíz NK603 y otros pendientes en relación al mapeo incompleto de transgénicos y otros asuntos relacionados. Incluiyeron todos los casos documentados de negación de información a RADA, a Guillermo Riveros y a los apicultores.

Chile: Demandan al SAG que informe sobre maíz transgénico de Monsanto y todo lo demás que calla

Agrotóxicos

Cercado por laranjais e canaviais, o apicultor Sérgio Trevisan enfrenta há pelo menos cinco anos uma luta inglória. Em 2007, foi o primeiro round. “Era abelha morta por todo lado”, conta à reportagem de Unesp Ciência. A causa, ele e os outros apicultores da pequena Tabatinga, cidade da região de Araraquara, no interior paulista, conhecem muito bem: a pulverização aérea das lavouras com defensivos agrícolas conhecidos como neonicotinoides.

Agrotóxicos matam população de abelhas e comprometem biodiversidade

Agronegocio

"En el departamento Rivadavia Banda Norte de la provincia de Salta se vive hoy una pesadilla inexplicable: el desmonte de al menos tres latifundios privados. El hecho es inexplicable porque las tierras que van siendo devastadas están en teoría protegidas por la Ley Nacional de Bosques."

Argentina, Salta: desmontes en zonas protegidas por la Ley de Bosques

4210_455x270_0460207001348231882

La semana del 17 al 21 de septiembre Ocupa Monsanto y otras organizaciones profundizaron la denuncia de la mayor productora de trangénicos, la empresa Monsanto, y convocaron acciones mundiales de protesta que han sido calladas por los medios de comunicación de masas.

El planeta contra Monsanto