Noticias

Pueblos indígenas

Son cada vez más las dudas que genera la forma cómo el gobierno de Evo Morales lleva adelante el proceso de consulta que busca legitimar la construcción de una carretera por medio del TIPNIS y que empieza hoy su segunda fase con el objetivo de llegar a 11 nuevas comunidades.

Bolivia: consulta en el TIPNIS se reinicia en medio de duras críticas

Transgénicos

Nuevas evidencias científicas de investigadores en Francia muestran que el maíz transgénico produce cáncer en ratas, mientras que el glifosato, el herbicida más usado en los transgénicos, es causante de deformaciones en fetos humanos, según estudios realizados por el doctor Andrés Carrasco y científicos en Argentina.

Ratas, cáncer y políticas transgénicas

Petróleo

En las últimas horas, se ratificó que la pretendida nacionalización de YPF da paso ahora a los capitales de Chevron, condenada por contaminación en Ecuador, para explotar los hidrocarburnos "no convencionales".

Ecuador: el gobierno se une a una empresa tóxica para avanzar en las zonas de sacrificio

Sistema alimentario mundial

"Hasta ahora eran tres los "cuarteles de la mentira" desde donde se dirige la globalización: el FMI, el BM y la OMC. Bien, pues desde el pasado 6 de septiembre añadamos a la FAO, después de leer el artículo que su director general, publicó en el Wall Street Journal. Una ristra de mentiras que alaba y promueve las inversiones para el acaparamiento de tierras campesinas a favor de los agronegocios de exportación y especulación."

Mentir para matar de hambre

Geopolítica y militarismo

La recién firmada carta de intención entre el Estado de Honduras y la compañía estadounidense MGK, ha creado un sinnúmero de inquietudes que no son acalladas por las promesas de desarrollo de su promotor, el libertario Michael Strong.

Honduras: Ciudad Modelo, República Bananera y las Concesiones Cuyamel

Por OFRANEH
Pueblos indígenas

Na prática, o Brasil não pede consentimento para abrir as terras indígenas aos projetos de infraestrutura que afetam o modo de vida dos povos da floresta.

ONGs: promessa brasileira na ONU sobre direitos indígenas é ‘puro marketing’

Sistema alimentario mundial

En Francia en 2010 había 41.850 apicultores con 1.074.200 colmenas que producían 18.330 tn de miel. Este número de apicultores es la mitad de los que había en 1994 (84.215 apicultores).

Francia pierde el 40% de sus apicultores en 6 años

Minería

"Finalmente, después de haber transcurrido casi 9 meses desde que Goldgroup presentó la MIA del proyecto minero Caballo Blanco ante la SEMARNAT, la empresa ha decido retirarlo ante la contundencia de las opiniones vertidas por expertos científicos que evidenciaron de forma irrebatible que ese documento faltaba a la verdad..."

México: Goldgroup retira el proyecto minero Caballo Blanco ante SEMARNAT