Noticias

Agronegocio

Hace unos días el secretario de Política Económica de la Nación, Axel Kicillof, en conferencia de prensa, anunciaba con bombos y platillos que se generará un aumento en las retenciones a las exportaciones de agrocombustibles pasando del 14,2 al 24,2 por ciento.

Argentina: Neuquén, en sintonía con el modelo agroexportador

Megaproyectos

O presidente do Supremo Tribunal Federal (STF), ministro Carlos Ayres Britto, concedeu na noite de segunda-feira (27) uma liminar que permite a retomada das obras da usina hidrelétrica de Belo Monte, no Pará.

Brasil: retomada das obras de Belo Monte é decisão irresponsável

Por MAB
marcha-estudiantes-28agosto2012_thumb_medium640_322

La Alianza por la Defensa del Mar se plegó este martes a la masiva marcha ciudadana por los derechos a educación pública, gratuita y de calidad realizada en Santiago y en todas las ciudades chilenas y afirmó que la renta que genera el sector pesquero, que es patrimonio de toda la ciudadanía actual y futura, puede aprovecharse para entregar salud, vivienda y educación gratuita.

Chile: Alianza por la Defensa del Mar marchó junto a estudiantes rechazando la ley que privatiza los peces

Pueblos indígenas

Aunque la normativa internacional reconoce el derecho de los pueblos indígenas al consentimiento libre, previo e informado (CLPI) ante cualquier acción que afecte a sus territorios, los grandes proyectos de explotación de sus bienes naturales continúan siendo, a día de hoy, los principales obstáculos para su desarrollo autónomo.

Sarayaku y Belo Monte: el derecho al consentimiento, a golpe de sentencia

Crisis climática

"Lo que ocurre es que los efectos del cambio climático se hacen patentes no solo en el derretimiento generalizado de la nieve y el hielo, la subida del nivel del mar o el aumento de la temperatura media del aire, sino también en las cada vez más frecuentes olas de calor, fenómenos que inciden en la producción, el comercio e incluso la inversión."

Ráfagas de calor extremo en tres continentes

Ganadería industrial

“Durante años hemos tratado de advertir sobre los riesgos que implicaba permitir la instalación de feedlots en nuestra región. Sin embargo sólo recibimos la respuesta de que somos extremistas, fundamentalistas y que nos oponemos a todo. Hoy vemos como una inundación pasa por arriba de los feedlots, cortando rutas y desparramando su carga tóxica por todos lados.”

Argentina: inundaciones en Saladillo (“La capital del feedlot”)

avaro-2

Se está convirtiendo en una inaceptable rutina. Cada dos años más menos nos sacude una crisis alimentaria por la fuerte subida del precio de los cereales. Dicen los indicadores que nuevamente nos viene una encima y que promete ser tormentosa.

Crisis alimentaria, una fea costumbre

Salud

"Denunciamos públicamente a Ulises Texeira por delitos ambientales, por haber derribado 15 mil hectáreas de bosques y ahora los está quemando y nos desahucia a causa de la exposición al fuego y al humo a las siete comunidades que lindan con sus 22 mil hectáreas de tierra."

Paraguay: Texeira prende fuego a 15 mil hectáreas de bosque