Noticias

Petróleo

El día de hoy se llevará a cabo, desde las nueve horas una audiencia de conciliación en la Corte Superior de Sucumbíos a la que deben acudir los afectados que demandan a la empresa la reparación integral en las zonas afectadas.

OCP Ecuador, en el banquillo de los acusados

Minería

El periodista Jeremias Vunjanhe, integrante de Justicia Ambiental – Amigos de la Tierra Mozambique, fue impedido de entrar a Brasil a participar como observador en la conferencia de Naciones Unidas (ONU) sobre Desarrollo Sustentable, que se hace en Río de Janeiro del 19 al 22 de junio (conocida como Rio+20).

Prohíben ingreso a Brasil de observador de cumbre de la ONU que denunciaría accionar de minera Vale en Mozambique

Economía verde

Para decir NO a la mercantilización de la naturaleza y de la vida, La Vía Campesina Internacional movilizará a cerca de 3000 delegadas y delegados de todo el mundo a la Cumbre de los Pueblos por la Justicia Social y Ambiental en Defensa de los Bienes Comunes que se realiza del 15 al 23 de Junio en Río de Janeiro, Brasil - en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desenvolvimiento Sustentable a Rio+20.

Brasil: Vía Campesina se moviliza en Río de Janeiro contra el capitalismo verde

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios (ULTERA Argentina) repudiamos el accionar del Gobierno de Paraguay desalojando a campesinos que ocupaban tierras en Curuguaty, que llevó a un enfrentamiento en el cual perdieron la vida 17 personas y hay casi un centenar de heridos, entre ellos una niña de 2 años.

Repudiamos desalojos de campesinos en Curuguaty. Comunicado de ULTERA

Transgénicos

Productores de maíz exigieron a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Medio Ambiente y Recursos Naturales y de Economía informen si el maíz importado de Sudáfrica es transgénico y multen a las empresas importadoras por engañar al consumidor al decirle que con dichas compras bajaría el precio de la tortilla.

México: maiceros exigen al gobierno informar si el grano traído de Sudáfrica es transgénico

noname (13)

Así lo afirmó Carlos Vicente, miembro de la organización internacional GRAIN en el marco de la presentación del libro El gran robo de los alimentos. Un trabajo de investigación sobre la agroindustria, la destrucción de las producciones locales, y el acaparamiento de las tierras.

Argentina: presentación del libro El gran robo de los alimentos: “El capitalismo está dando sus últimos pasos”

Minería

‘’Hay un ofrecimiento de la transnacional de 200.000 dólares para obras, pero todo un pueblo rechazó, primeramente está la dignidad, luego la parroquia tiene un presupuesto, vivimos de la agricultura y la ganadería, no necesitamos caridad, expresó el Presidente de la Junta Parroquial de Zhaglli."

Ecuador: el Pueblo del Cerro Sagrado Cara Chula o Ciudad Perdida no aceptará a mineras transnacionales

Movimientos campesinos

Compartimos la agenda de acciones programadas de las que sera participe el Movimiento Nacional Campesino Indígena durante junio y principio de julio del corriente año.

Argentina: agenda de acciones: Movimiento Nacional Campesino Indígena