Noticias

Agronegocio

"Durante este mes, la FAA celebra cien años de su momento fundacional, gremio formado por colonos. La FAA tuvo una trayectoria digna, aunque hay que recordar que, a medida que sus miembros adquirían tierra y capitalización, fueron más susceptibles a integrarse subordinadamente a los paros agrarios de los grandes productores, como ha sido evidente en los últimos años y hasta en nuestros días en la provincia de Buenos Aires."

Argentina: dos junios, dos historias

Economía verde

La creciente influencia empresarial en los centros de política internacional está detrás de la persistente acción de la alta dirigencia de Naciones Unidas para impulsar el controvertido concepto de “economía verde”. Agencias de la ONU establecieron asociaciones con las corporaciones ExxonMobil, Río Tinto, Anglo American, Shell, Coca Cola y otras.

Río+20 devela los nexos entre la ONU, las corporaciones y la “economía verde”

Nuevos paradigmas

"Josep Pàmies es un agricultor conocido por su apoyo a la iniciativa legislativa popular contra los transgénicos en Catalunya, hoy conoceremos algo más sobre estas plantas que curan y sobre la particular cruzada de Josep contra ciertos intereses que, al parecer, pretenden controlarlas."

Video: Plantas que curan, plantas prohibidas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Según documenta un estudio reciente, las comunidades zapatistas del norte de la selva Lacandona, desde su resistencia, se oponen a los proyectos ecoturísticos en la región, lo mismo que a los monocultivos y las agroindustrias, a los agrotóxicos, la bioprospección (de los biocoyotes), y perciben los programas sociales del gobierno como estrategias para dividir a las comunidades y enajenar sus tierras y medios de subsistencia.

México: rechazan comunidades planes ecoturísticos en la Lacandona

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En el mes de marzo de este año las diversas movilizaciones sociales realizadas evidenciaron la decisión y voluntad de los sectores campesinos e indígenas, así como de amplios sectores de la ciudadanía, por la demanda de avances sustanciales hacia problemas estructurales como la inequidad en el acceso a la tierra y el agua, denunciando las intocadas estructuras de poder económico y político levantadas sobre la base de la concentración y acaparamiento de los recursos naturales.

Ecuador: CONAIE, FEINE y FENOCIN construyen la unidad para una luchar por una Verdadera Revolución Agraria

Transgénicos

Dos tomates, uno transgénico y otro campesino, se citan en un bar después de haberse conocido a través de un chat en internet...

Video: Dos tomates y dos destinos

Sistema alimentario mundial

Con ocasión de la cumbre Río+20 presentan en Madrid el informe “Globalizar el hambre” que expone las consecuencias devastadoras de las políticas agrícolas y comerciales de la UE para los países del Sur.

La Política Agrícola Común de la UE genera hambre y destruye el planeta

Transgénicos

“No solo está en riesgo la apicultura, como actividad campesina, con todo su potencial para la reducción de la pobreza y la conservación del medio ambiente. También debe considerarse que México es uno de los países con mayor diversidad biológica en el mundo, albergando en particular más de 1,800 especies de abejas nativas, y una rica diversidad en los cultivos, patrimonio de las poblaciones nativas. Esta riqueza también se ve amenazada por los cultivos transgénicos”

México: Alertan sobre los riesgos de la siembra de soya transgénica en el estado de Chiapas