Noticias

marcha

Serpenteando entre policías y militares que esperaron en Shiña, Rañas, Girón y Tarqui, y a la vista de los helicópteros que sobrevolaban, llegó la marcha a Cuenca, donde miles de indígenas y campesinos, y los sistemas comunitarios de agua, esperaron a los caminantes con caldo de vaca, atención médica y la convicción de que las lagunas de Kimsacocha serán defendidas con la vida, demostrando que es la fuerza comunitaria, y no los intereses particulares, los que alimentan la movilización.

Ecuador: La marcha se salpicó del agua de las lagunas de Kimsacocha en su paso por Taqui y Cuenca

Por CONAIE
Megaproyectos

El 14 de marzo se celebrará el Día Internacional de Lucha contra las Represas, por los ríos, el agua y la vida. Uno de los referentes en esta lucha, el brasileño Movimiento de Afectados por Represas (MAB, por su sigla en portugués), tiene planificadas acciones en varios Estados del país del 12 al 16 de marzo.

Agua para la Vida: El MAB de Brasil de cara a jornada mundial de lucha contra represas

marcha2

Las jornadas de este fin de semana quedarán registradas en la memoria colectiva como la afirmación definitiva de nuestra voluntad de permanecer como pueblos dignos y firmes en la defensa del agua, el campo, el alimento y la vida de todos los seres que habitamos esta Madre Tierra.

Ecuador: Marcha Plurinacional por el agua, la vida y la dignidad de los pueblos

Por CONAIE
Planes de infraestructura regional

"El gobierno de Dilma Rousseff acelera la ejecución de varios proyectos en Brasil y otros países de ALC para ampliar la oferta de energía y atender la creciente demanda de la región, que vive un período de expansión económica."

Brasil toma el consejo de infraestructura de Unasur y relanza la IIRSA

Crisis climática

El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas organizó un seminario para establecer cómo el cambio climático afecta a los derechos humanos.

Cambio climático y derechos humanos

Sistema alimentario mundial

"Frente a esta crisis de la salud pública, seguimos obstinados en recetar remedios médicos. Sin embargo, lo importante es que nos centremos en los problemas sistémicos que empobrecen nuestra alimentación en todas sus formas, afirmó el Consejo de Derechos Humanos de la ONU."

Cinco maneras de acabar con las dietas desastrosas

Agronegocio

La difusión del descubrimiento de un gen resistente a la sequia y a suelos salinos confirmo una vez más que las afinidades entre el Gobierno Nacional por un lado y los sojeros transgénicos por el otro son mucho mayores que las controversias.

Argentina: el gen oficial y sojero

Sistema alimentario mundial

“Los sistemas alimentarios de los países emergentes se encuentran en una verdadera encrucijada. Millones de personas han sido rescatadas de la pobreza mientras que comunidades enteras han caído en el peor de los olvidos, lamenta Olivier De Schutter..."

‘Progreso inacabado’: conclusión del experto de la ONU sobre los sistemas alimentarios de los países emergentes