Noticias

Crisis climática

Amigos de la Tierra Internacional ha expresado su preocupación por la agenda de varios países industrializados durante la cumbre de Naciones Unidas de cambio climático en Durban, Sudáfrica.

Los países industrializados comienzan la Cumbre del Clima bloqueando el acuerdo

IMG_4620

"Para las organizaciones ecologistas la presencia de Industrias Infinito en Costa Rica representa no solo una hostil amenaza a los ecosistemas de la región, sino también una amenaza a la soberanía nacional."

Nuestra justicia vale más que el oro. Fuera “industrias finito” de Costa Rica

23.11

"El foro Integración Andina por la Tierra, la soberanía alimentaria y la vida se llevó a cabo entre los días 20 y 21 de noviembre en Lima. Donde participaron dirigentes de organizaciones campesinas de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú."

Perú: foro Integración Andina por la Tierra, soberanía alimentaria y la vida

tabla-monsanto

La principal productora de semillas transgénicas del mundo alquila parte de las mejores tierras agrícolas de la Isla con un esquema de legalidad cuestionable, mientras recibe incentivos de la administración Fortuño.

Puerto Rico: el experimento caribeño de Monsanto

Privatización de la naturaleza y la vida

"Con el respaldo del estado de Quintana Roo, la CNANP ha puesto en marcha una serie de políticas que, bajo el discurso de la conservación, restringen a los pobladores locales el aprovechamiento del arrecife mientras que empresas trasnacionales obtienen sin problema más de una concesión."

México: mercantilización de la naturaleza

Tierra, territorio y bienes comunes

"Valle de Bravo es un centro turístico exitoso al que se suman el despojo y la exclusión de los campesinos. Lo que para unos se ha constituido en un paisaje idílico, para otros representa un proceso progresivo de sufrimiento, abandono y pobreza."

México: despojo, exclusión y turismo en Valle de Bravo

Tierra, territorio y bienes comunes

"Es el momento de pensar en los problemas que buscan solución para lograr una sociedad sin violencias. Están siempre latentes, por ejemplo, las cuestiones de las tierras comunitarias de los pueblos originarios."

Argentinos, a las soluciones