Noticias

Agrotóxicos

"La comuna santafesina de Arequito tiene en vigencia una ordenanza pionera en el país: en uno de sus artículos regula no ya el uso de los agroquímicos directamente, sino el de los llamados coadyuvantes, los productos que se le agregan a los “caldos” de pesticidas para potenciar su eficiencia."

Argentina: Arequito es pionera en prohibir químicos del agro

Pueblos indígenas

"La vigencia de la lucha de los pueblos originarios luego de 520 años de genocidio demuestra que los caminos de la resistencia son posibles. Porque el capitalismo ha demostrado con creces ser inviable... Porque la humanidad no se resigna a perecer a manos del “progreso” y abre pasos para una nueva sociedad centrada en la vida y la cooperación."

De Cajamarca a Catamarca: cinco siglos igual

Minería

"Ante los terribles hechos de represión ocurridos en los últimos días en las provincias cordilleranas, convocamos a todo/as aquello/as que se sientan parte de este debate que ya tomó carácter nacional, a participar de la movilización del próximo jueves 23 de Febrero. Nos encontramos a las 17hs en la Plaza de los dos Congresos."

Argentina, CABA: Jornada Nacional contra la Megaminería

Por UAC
Agronegocio

Hay en el mundo actual una confrontación entre dos modelos de agricultura: el convencional y el agroecológico, ambos con rumbos y fines diferentes.

Crisis mundial alimentaria y ambiental: agroecología versus agronegocio

Megaproyectos

"Punta Querandí involucra la defensa de un modo de vida, representada en la comunidad donde se ubica: el paraje rural Punta Canal, con su enorme campo enfrente, sus tres pequeñas calles, más de un centenar de pobladores y muchos más animales. Todo esto se ve amenazado por el “boom” de los mega emprendimientos inmobiliarios."

Argentina: Punta Querandí, una lucha cada vez más comunitaria

Megaproyectos

"El Movimiento colombiano Ríos Vivos manifiesta su indignación por la brutal acción de desalojo ordenada por el alcalde de Paicol, estas personas reclamaban pacíficamente al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible que suspendiera las obras de la construcción de la Hidroeléctrica del Quimbo."

Colombia: a acciones pacíficas, represión

Agrotóxicos

Uma reportagem publicada no último mês no jornal inglês The Guardian relata o drama de uma região da Índia que no passado foi intensamente pulverizada com o herbicida endossulfam e hoje tem 50% dos domicílios com um adulto ou uma criança sofrendo severas deficiências.

Crianças indianas sofrem os efeitos do endossulfam

Por AS-PTA
Megaproyectos

"Cerrada premeditadamente la opción de diálogo por parte del Gobierno Nacional, este procedió al desalojo violento de comunidades afectadas por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo que se encontraban en su hábitat naturaly quienes habían solicitado Amparo Policivo contra Emgesa."

Colombia: ASOQUIMBO condena desalojo violento de poblaciones afectadas por EMGESA y el Estado