Noticias

Agrotóxicos

O vídeo mostra trechos do documentário de Silvio Tendler "O veneno está na mesa", lançado no Brasil no final de julho de 2011.

Brasil: empresas de agrotóxicos, jogadas políticas e comerciais

imag 1

"Después de 17 años de lucha jurídica, los pueblos indígenas del oriente de Ecuador registraron el 12 de febrero de 2011 una gran victoria en contra las petroleras Chevron-Texaco. Ninguna indemnización puede recuperar las vidas perdidas o la naturaleza que la contaminación ha dañado tanto."

Ecuador: Amazonas sangra sangre negra de Texaco-Chevron

Agrotóxicos

"El glifosato es un agroquímico indispensable para el paquete tecnológico de la soja genéticamente modificada. Cuando se rocía la tierra, el resto de los vegetales absorbe el veneno y muere en pocos días. En Argentina, se utiliza en las 20 millones de hectáreas sembradas, es decir, en más de la mitad de la superficie cultivada del país."

Argentina: soja y agrotóxicos entre barrios y casas

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Durante el Seminario sobre la industria de la forestación, celebrado a principio de diciembre, el Gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, reafirmó su "firme intención" de fomentar la instalación de plantas productoras de pasta y papel de celulosa en su provincia, a la vera de los ríos Paraná y Uruguay."

Argentina: el avance de la foresto industria en la cuenca del Río Uruguay

Tierra, territorio y bienes comunes

"Todos los movimientos coinciden en señalar que estamos frente al control de nuestros territorios por parte de transnacionales, razón por la cual se acordó convocar a Paro Regional a partir del 3 de enero de 2012 por la Defensa del Territorio y las comunidades afectadas impidiendo la continuidad de las obras de El Quimbo."

Colombia: 3 de enero paro regional por la defensa del territorio

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El OCRN anuncia la publicación oficial de una nueva edición de su anuario tras 12 meses de intenso desarrollo. El Libro Verde resulta una herramienta invaluable para aquellos interesados en la interpretación de los sucesos clave en el desarrollo de conflictos por los recursos estratégicos en Argentina.

Publicación de El Libro Verde (Edición 2011)

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El pasado sábado y domingo, 17 y 18 de diciembre de 2011, la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras del Ecuador – FENOCIN, celebró sus 43 años de lucha campesina, indígena y negra del país.

FENOCIN celebró sus 43 años de lucha campesina, indígena y negra en el Ecuador