Noticias

TLC y Tratados de inversión

"Tan perjudiciales como los desastres naturales serán, pese a la propaganda oficial, los tratados de libre comercio, tanto los que se implementarán en 2012 como aquellos cuya negociación concluirá."

Colombia: 2012 un diluvio de TLC

Crisis climática

"Las decisiones resultantes de la COP17 de Naciones Unidas sobre Cambio Climático constituyen un crimen con la humanidad, de acuerdo a la coalición de movimientos y organizaciones de la sociedad civil, Justicia Climática Ahora!"

COP 17: síntesis informativo de los movimientos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Com nossos lutas e campanhas, vamos avançar nas conquistas e a sociedade compreenderá que combater a pobreza no campo é fazer a Reforma Agrária. O ano novo será feliz com a força e mobilização do povo."

Balanço do ano velho e perspectivas para 2012

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

A un mes del asesinato del campesino santiagueño Cristian Ferreyra, otras dos personas resultaron heridas en un nuevo conflicto territorial por el modelo agropecuario.

Argentina: Otro conflicto por tierras

Minería

"En el 2001 el proyecto Conga se unió a las operaciones de Minera Yanacocha que desde entonces desarrolló los estudios de geotecnia e hidrogeología, así como la adquisición de tierras y permisos para el inicio de actividades de exploración."

Perú: Conga, cronología de un conficto

Crisis climática

"Hemos cometido muchas faltas y no estamos acatando los reglamentos naturales. Nos hemos dejado llevar por la ambición y la codicia, estamos haciendo las cosas mal y este es el resultado”.

Colombia: la Madre Tierra no soporta más nuestros abusos

Por ACIN
Agronegocio

Carlos Vicente, investigador de la ONG GRAIN (premiada con el Nobel Alternativo 2011 que otorga The Right Livelihood Award Foundation), nos da su visión sobre los graves daños producidos por Monsanto en el agro argentino.

Entrevista a Carlos Vicente

Saberes tradicionales

Nicaragua, el segundo país más pobre de Latinoamérica, aprueba una Ley en beneficio de sus ciudadanos que debería ser ejemplo de todos los gobiernos y en especial, los occidentales y los reunidos en el llamado G-20, que sólo buscan la forma de explotar a la sociedad con unas multinacionales al servicio del poder económico.

Nicaragua: aprueban Ley de medicina natural, un ejemplo al mundo dominado por patentes y multinacionales