Noticias

Transgénicos

Mesmo depois de aprovada a liberação do feijão transgênico, seus proponentes seguem inflando seus supostos benefícios. A mistificação criada em torno do tema parece ter ganhado asas.

Brasil: por trás de um prato de feijão

Por AS-PTA
Agronegocio

Marcharon en Santa Rosa y lograron que se prorrogue la ley que frena temporalmente los desalojos. La tremenda ampliación de los campos dedicados a la soja desplazó a los ganaderos, que a su vez intentan desplazar a los pequeños puesteros y campesinos.

Argentina: que no sea el lejano oeste

Corporaciones

Resaltan la paradoja desnudando la hipocresía. Un cachetazo para percibir este genocidio definido como invisible. Se concientiza, se resiste, se denuncia “En pleno furor de los derechos humanos vivimos un genocidio que parece no ser percibido pero mata por contaminación, por exclusión y por enfermedades como cáncer cuyas causas son disfrazadas”.

Argentina: “Estamos viviendo un genocidio invisible que mata a través del saqueo y la contaminación”

Corporaciones

Organizaciones sociales condenaron simbólicamente a las transnacionales que actúan en Latinoamérica, una iniciativa ciudadana que pretende concientizar sobre el daño y el saqueo que causan a la población.

Argentina: Organizaciones sociales enjuician a multinacionales presentes en Latinoamérica

Megaproyectos

Ante la decisión de los indígenas de reiniciar su marcha luego de la violenta represión policial que sufrieron, el presidente de Bolivia, Evo Morales, decidió suspender el proyecto vial que cruzaría el parque nacional Isiboro Sécure.

Suspenden construcción en Bolivia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Fundación Solón quiere expresar su preocupación y profunda indignación por la violenta intervención realizada el día de ayer a la Marcha Indígena en defensa del TIPNIS por parte de las fuerzas policiales, quebrando así la posibilidad de diálogo y resolución pacífica del conflicto."

Bolivia: comunicado Fundación Solón sobre intervención marcha del TIPNIS

Minería

El 24 de agosto, la Cámara baja de la provincia de Mendoza vota contra la ratificación de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) del proyecto cupro-aurífero San Jorge, propiedad de la canadiense Coro Mining Corp. Diálogo con Mariana Chirino (28), psicóloga, miembro de la Asamblea Popular por el Agua del Gran Mendoza.

Argentina: Celebran rechazo parlamentario a San Jorge

Pueblos indígenas

"Llamamos, a las distintas redes, organizaciones sociales y políticas, pueblos y comunidades, académicos, intelectuales progresistas, medios de comunicación libres y alternativos, al pueblo en general, a encontrarnos en Territorio Comunitario, los días 14 y 15 de octubre para dialogar y organizarnos..."

México: XXX Reunión del Congreso Nacional Indígena - Región Centro Pacifico