Noticias

Transgénicos

"El gobernador, Luis Fortuño, contestó con un chiste a la pregunta de un periodista sobre el hecho de que el gobierno de Puerto Rico permita la renta de sobre 500 acres de parte de la multinacional de alimentos, Monsanto, en posible violación al artículo seis de la Constitución..."

Puerto Rico: chiste para Fortuño posible violación constitucional de Monsanto

Agrotóxicos

"La ordenanza prohíbe las fumigaciones con agrotóxicos en todo el ejido municipal y limita el tránsito de maquinarias fumigadoras, para frenar el avance del agronegocio, en defensa de la vida en el campo y la producción de alimentos con el monte y sin venenos."

Argentina: ordenanza en Merlo prohíbe el uso de agrotóxicos

Sistema alimentario mundial

Reflexiones de Olivier de Schutter ante la Conferencia Ministerial de la OMC que se celebrará en Ginebra, del 15 al 17 de diciembre 2011, en la que se debatirán el futuro de la Ronda de Doha y el sistema de comercio mundial.

La OMC sigue obstinada en alcanzar un objetivo que ha quedado completamente obsoleto

Agrocombustibles

"Pasar de los combustibles fósiles a los agrocombustibles no hace que los pobres tengan más acceso a la energía, sino que agrava problemas como el acaparamiento de tierras."

Los agrocombustibles no son la solución

Tierra, territorio y bienes comunes

En el conflicto territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la selva de los Chimalapas, las indígenas zoques juegan un papel fundamental en la defensa de las propiedades comunales en este municipio oaxaqueño.

México: mujeres zoques encabezan defensa de los Chimalapas

Minería

El 9 de diciembre, grupos de autoconvocados realizan una caravana por la Ruta 9, desde el distrito capital hasta la ciudad de Sumampa, ubicada en el centro-sur de la provincia de Santiago del Estero. La movilización forma parte de la "Marcha de los Pueblos.

Argentina: Caravana contra la minería en Jasimampa

Agrotóxicos

Entrevista con el portavoz de la Coalición contra los peligros de Bayer, Philipp Mimkes, que participará en la Conferencia de corporaciones agroquímicas transnacionales para denunciar la implicación de la empresa alemana Bayer en el trastorno de colapso de colonias (CCD).

“Pedimos que la producción y venta de neonicotinoides cese”

Crisis climática

Durante las pasadas semanas la UE ha estado inmersa en una intensa actividad negociadora, por un lado para salvar a la banca y por otro para salvar el clima. Ecologistas en Acción repasa los acuerdos a los que se ha llegado en ambos campos para mostrar donde están las prioridades de la Unión.

La UE se queda con la banca y sacrifica el clima