Noticias

Ilustración: Clara de Carvalho Vazelesk Ribeiro

La Vía Campesina cumple 30 años de luchas colectivas por la justicia, la paz, la vida y la dignidad. En el marco de esta conmemoración presentamos nuestra galería virtual  “Artistas por la Soberanía Alimentaria”, una exposición que recoge el trabajo militante, solidario y comprometido de 22 artistas de diversos países y organizaciones de todo el mundo, cuyas obras han sido seleccionadas y organizadas tras la respuesta al Llamado Internacional convocado por el movimiento entre agosto y septiembre del 2021.

Galería virtual “Artistas por la Soberanía Alimentaria”

Defensoría del Pueblo: aumentan a 207 los conflictos sociales en Perú

Los conflictos sociales en el Perú se incrementaron a 207, luego que se registraran seis nuevos casos en relación de mayo a junio, revela un nuevo reporte de la Defensoría del Pueblo.

Defensoría del Pueblo: aumentan a 207 los conflictos sociales en Perú

Los biocombustibles son un riesgo para la seguridad alimentaria y para la biodiversidad

Con la guerra en Ucrania, los precios mundiales de los cereales y el aceite vegetal alcanzaron máximos históricos causando una gran preocupación por la seguridad alimentaria en todo el mundo. A pesar del riesgo inminente de escasez de alimentos que podría empujar a cientos de millones de personas a la inseguridad alimentaria, los países más ricos utilizan los campos de cultivo para llenar los surtidores.

Los biocombustibles son un riesgo para la seguridad alimentaria y para la biodiversidad

Foto: ECOSUR

Representantes de organizaciones de La Vía Campesina constituyeron, en Guelatao de Juárez, el Instituto Agroecológico Latinoamericano (IALAM) para fortalecer la estrategia de formación agroecológica, en la lucha por la soberanía alimentaria.

Nace el Instituto Agroecológico Latinoamericano, luchará por la soberanía alimentaria

Por EDUCA
Foto: Unicef/Mukwazhi

Mudanças climáticas provavelmente levarão ao esgotamento dos recursos em algumas das regiões mais carentes, prendendo assim indivíduos que não podem migrar.

Mudança climática terá mais impacto nas populações mais pobres

Com o lema “Luta e Resistência Camponesa LGBTI em Rondônia”, Seminário tem a participação de 50 sujeitos LGBTI+ da Via Campesina no Brasil. Foto: Mário Manzi

Cerca de 50 pessoas participaram na actividade, que durou até domingo.

No contexto amazônico, Seminário discute desafios da luta LGBTI no campo, nas águas e florestas

Foto: Unión de Ejidos Puebla

Habitantes de una veintena de ejidos en Puebla crearon el Colectivo Regional en Defensa de los Bosques y del Territorio de la Sierra Norte de Puebla, para luchar contra la minería, la sobreexplotación industrial y la urbanización.

Ejidatarios crean colectivo contra la minería y la sobreexplotación de los bosques en Puebla

Llevamos la hidrovía a la justicia para frenar la destrucción del Paraná

“La Asociación Civil “Unidos por la Vida y el Ambiente” -UPVA- y la “Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas” interpusieron una Acción de Amparo Ambiental contra el Estado Nacional para que la justicia federal suspenda las obras de dragados ejecutadas y por ejecutarse en los pasos críticos de la Hidrovía Paraná Paraguay, especialmente en el denominado “Paso Las Hermanas y Paso abajo las Hermanas”, frente a la localidad de Ramallo (Pcia. de Buenos Aires). 

Llevamos la hidrovía a la justicia para frenar la destrucción del Paraná