Noticias

La Justicia prohibió el trigo transgénico en la Provincia de Buenos Aires

El publicitado trigo transgénico fue prohibido en la provincia de Buenos Aires. Se trata de una fallo judicial que hizo lugar a una medida cautelar solicitada por productores agroecológicos, organizaciones socioambientales, comunidades indígenas y vecinos afectados por el nuevo transgénico y por el herbicida glufosinato de amonio. "Es un fallo histórico y una prueba más de lo insostenible del modelo de agronegocio, en base a transgénico y agrotóxicos", afirmó Gabriel Arisnabarreta, integrante de la organización Ecos de Saladillo y uno de los demandantes.

La Justicia prohibió el trigo transgénico en la Provincia de Buenos Aires

Principais impactos emergentes na biodiversidade oceânica

Uma equipe internacional de especialistas produziu uma lista de 15 questões que eles acreditam que provavelmente terão um impacto significativo na biodiversidade marinha e costeira nos próximos cinco a dez anos.

Principais impactos emergentes na biodiversidade oceânica

Fotos: Puniamudt - PCM

Comunidades afectadas por constantes derrames petroleros cuestionan los compromisos incumplidos del gobierno para atender la salud de más de 60 mil indígenas. Exigen honrar los acuerdos y que las autoridades dejen de burlarse de sus derechos.

Gobierno incumple compromisos con indígenas afectados por petróleo

Los de abajo

Algunos de los momentos de mayor agresión a las comunidades zapatistas en Chiapas durante casi 29 años han contado con el acompañamiento de observadores nacionales e internacionales cuya tarea ha sido registrar y denunciar las violaciones a los derechos humanos y los intentos de despojo a su territorio, protagonizados por organizaciones vinculadas a los gobiernos en turno emanados de cualquier partido político.

Los de abajo

Agrotóxicos en el agua del partido bonaerense de Ayacucho

El INTA confirmó la presencia de glifosato en el agua del partido bonaerense de Ayacucho. Los vecinos y vecinas denuncian fumigaciones sin control y señalan los impactos en la salud: problemas respiratorios, cáncer y abortos espontáneos. La ordenanza local contempla 500 metros libres de fumigaciones, pero desde la asamblea local afirman que no se cumple.

Agrotóxicos en el agua del partido bonaerense de Ayacucho

Nuevo desalojo muestra el recrudecimiento de la represión

Más de 70 familias campesinas que conforman el Asentamiento Cristo Rey fueron desalojadas en la jornada de hoy; las casas, cultivos y enseres de los agricultores fueron quemados por la Policía y el desahucio se dio de manera irregular sin orden de un juez competente. Organizaciones campesinas y de Derechos Humanos denuncian un recrudecimiento de la represión en el campo por parte del gobierno para favorecer al agronegocio

Nuevo desalojo muestra el recrudecimiento de la represión

De la Constitución tramposa a la Constitución democrática en Chile

El pasado 4 de julio fue sin duda una fecha histórica para Chile, ya que por primera vez en su historia republicana, se entrega una propuesta constitucional para el país, redactada por un grupo de personas elegidas democráticamente, de manera paritaria, con escaños reservados para los pueblos originarios y con la presencia de listas de independientes.

De la Constitución tramposa a la Constitución democrática en Chile

La 33 asamblea de los pueblosMasewal, Tutunaku y Mestizos de la Sierra Nororiental de Puebla, realizada el 26 de junio. Foto: La Coperacha/Diana Pérez

Más de mil 200 representantes de los pueblos Masewal, Tutunaku y Mestizos de la Sierra Nororiental de Puebla, en México, acordaron por unanimidad no otorgar concesiones mineras en sus territorios. Esta medida fue adoptada debido a que no se han cumplido con las decisiones judiciales que ordenan la cancelación de concesiones mineras en sus territorios por falta de consulta previa.

Comunidades acuerdan no permitir minería en sus territorios en Puebla