Noticias

Nuevas tecnologías

"Hace ya un año, la campaña No Manipulen la Madre Tierra se presentó en la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra en Cochabamba, Bolivia. Desde entonces, cientos de organizaciones y miles de individuos se han unido a la campaña..."

Un año de la campaña “no manipulen la Madre Tierra”

Transgénicos

"La Ley de protección al maíz de Tlaxcala se promocionó como una norma que prohíbe el cultivo del maíz transgénico en el estado y lo declara "libre de transgénicos". Sin embargo, en la Ley nunca se habla de sembrar, plantar o cultivar maíz transgénico, sino únicamente de autorizar su almacenamiento, comercialización y distribución."

Ley de protección al maíz de Tlaxcala: caballo de Troya

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Organizaciones ambientalistas y de productores de varios países, entre ellas REDES – Amigos de la Tierra Uruguay, acusan a la empresa sueco finlandesa Stora Enso de crímenes ambientales y de corrupción en América Latina, luego que la compañía anunciara en su asamblea anual de accionistas ganancias de 817,4 millones de euros durante 2010.

Matriz de Montes del Plata acusada de delitos ambientales, laborales y corrupción

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El principal mandatario le solicita "colaboración" a la Udelar para crear una nueva carrera de Veterinaria, que tendría como propósito atender las necesidades de los campesinos latinoamericanos."

Mujica propuso a Udelar crear una carrera veterinaria para 'campesinos latinoamericanos'

Saberes tradicionales

"En los últimos años, existe creciente consumo atenta contra la biodiversidad, poniendo en peligro de extinción a la ancestral paramela, ya que no hay registros de su cultivo y las cosechadas para la industria farmacéutica son ejemplares silvestres."

La paramela, una planta para conocer y proteger

Crisis climática

"O primeiro risco o sumiço das abelhas é a fragilização da produção mundial de alimentos. Além disto, é de afetarmos todo a ecologia local, porque essas abelhas também acabam polinizando as plantas nativas e, a partir do momento que você elimina os polinizadores, essas plantas nativas deixarão de se reproduzir." apontou na entrevista.

As abelhas sumiram! Entrevista especial com Afonso Inácio Orth

Minería

"El director nacional de la Campaña Colombiana contra las Minas, Álvaro Jiménez, informó que en este año se han registrado 18 víctimas en Nariño a causa de las minas, de las cuales tres fueron mortales, dos indígenas awá y un poblador del municipio de Policarpa."

Colombia: denuncian inminente desplazamiento de comunidades awá

Agronegocio

"La soja es altamente demandante de nutrientes, entre otros, y fundamentalmente, el fósforo. Pero el fósforo tarde o temprano se va acabando del suelo, pues a veinte millones de hectáreas que en nuestro país les pasaron la aspiradora de la soja, se les fue el fósforo en las bodegas de los barcos."

Soja: Argentina compra fósforo a un país invasor