Noticias

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Semillas de injusticia. La explotación de trabajadores rurales por parte de transnacionales semilleras desnuda el circuito de inequidad del “agronegocio”.

¿Trabajo esclavo en Argentina?

Megaproyectos

Mais de 500 mil pessoas dizem não a construção da hidrelétrica de Belo Monte, no Pará. As petições, organizadas pela Avaaz e Movimento Xingu Vivo para Sempre, serão entregues à Presidência da República nesta terça, dia 8 de fevereiro, em um ato contra a usina na Explanada dos Ministérios, em Brasília.

Brasil, Belo Monte: meio milhão de assinaturas contra a usina serão entregues ao governo no dia 08/02

Tierra, territorio y bienes comunes

"FIAN Internacional participará en el Foro Social Mundial en Dakar, Senegal, del 5 al 11 de febrero, donde junto con organizaciones de campesino/-as, de medioambiente y desarrollo, y de otros derechos humanos, debatirán estrategias para acabar con el acaparamiento de tierras."

Paremos el acaparamiento de tierras: defendamos el derecho a la alimentación y los derechos de los campesinos

Por FIAN
Pesca

"Coalición de Organizaciones anunció que a mediados de febrero, entregará públicamente el informe sobre la grandes empresas salmoneras llamado "Humo en el Agua, Cáncer en las costas”. A este informe le seguirán sendos reportes sobre los impactos de la industria del cultivo de camarón, atún y de los peces genéticamente modificados."

Lanzan campaña global contra destrucción ambiental y social generada por industria del salmón

Transgénicos

"Ante el desinterés del poder ejecutivo federal de proteger la gran diversidad de maíces que existen en México frente a la contaminación del maíz transgénico, el congreso michoacano aprobó por mayoría de votos, la Ley de Fomento y Protección del Maíz Criollo como Patrimonio Alimentario del Estado de Michoacán..."

México: Michoacán, por ley protegerá su maíz

Transgénicos

"En Paraguay está prohibido el maíz transgénico desde 1993 por la Ley 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental, sin embargo, en enero el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) autorizó a la transnacional Monsanto el cultivo experimental de maíz transgénico, lo que avizora una marcha sin retorno de las buenas prácticas de la agroecología y la agricultura orgánica por la posible contaminación genética."

Avanza el maíz transgénico

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Condenamos la criminalización de las luchas sociales, y la persecución por sabotaje y terrorismo a los líderes de los pueblos y nacionalidades indígenas. CONAIE demandará ante la Asamblea Nacional la AMNISTIA de los ilegalmente detenidos y de los más de 189 acusados."

CONAIE demandará Amnistía ante la Asamblea Nacional y Corte Interamericana de Derechos Humanos por la detención ilegal de Pepe Acacho y otros

Por CONAIE
Pueblos indígenas

Considerando que en los últimos 500 años los pueblos indígenas, naciones, barrios y tribus han sido violentados, explotados, discriminados, despojados ante los diferentes gobiernos, pero también han resistido dignamente hasta nuestros días, es que vemos la necesidad de juntarnos y escuchar las rebeldías de nuestros pueblos.

México: Convocatoria a la XXVIII Reunión Plenaria Ampliada del Congreso Nacional Indígena- Centro Pacífico