Noticias

Crisis climática

Los países más pobres y los pueblos indígenas son los más afectados por los desastres naturales que ocasionan el calentamiento global y la falta de acuerdos y aportes de los países más desarrollados, dice el portavoz del Presidente Evo.

A 5 días de Cancún, Bolivia urge poner paños fríos al calentamiento global

Crisis climática

"Hoy este país tiene un nuevo producto de exportación. No es tan conocido, pero no es un legado menos sombrío del neoliberalismo y del hábito de los países del norte de descargar sus problemas en el sur global: los derechos de contaminación."

Hacia Cancún: la nueva exportación mexicana

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En una comuna del departamento Punilla (Córdoba), vecinos autoconvocados rechazan la instalación de una subestación de transformación eléctrica (132 kilovoltios) y acusan a la empresa provincial de energía, EPEC, de atropellar sus derechos. Entrevista a Juan Carlos Paesani (62), ingeniero químico y miembro de los Vecinos Autoconvocados Sol y Río de Pie.

Argentina: Juan C. Paesani sobre la subestación eléctrica en el barrio Sol y Río

Minería

El Fallo del Tribunal Contencioso Administrativo a favor del ambiente y en contra de la empresa Industrias Infinito Gold S.A., supone un triunfo histórico para el movimiento social, donde el gran ganador es el pueblo costarricense, pero también una batalla ganada frente al mundo, la cual es celebrada por diferentes sectores sociales.

Costa Rica: justicia dijo No a Crucitas y movimiento social lo celebra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Por la mañana nos vinieron a disparar e insultar los Celias junto a la policía. El abogado y Celia nos dispararon frente a la policía, pero esta nada hizo. La policía simuló que la caída de un arma para luego culparnos de todo, todo estaba planeado de antemano, de hace mucho.

Argentina: el gobierno de Formosa reprime y mata

Pueblos indígenas

Con motivo de la celebración de la COP-16, una delegación de pueblos y nacionalidades indígenas del ecuador estarán en Cancún.

La Representación y la vocería de las Naciones Originarias del Ecuador estará en Cancún en la Cumbre de COP-16

Por CONAIE
Crisis climática

Las conferencias de las Convenciones de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica y Cambio Climático pueden asemejarse a una secuela del film “Avatar”: entre el imperialismo y la supervivencia.

Entre la ciencia y la ficción

Pueblos indígenas

"Los campesinos y sus familias de la cuenca del río Lajas se han organizado para denunciar y remontar su infortunio. Son muy pobres. Víctimas de la acción combinada de lo peor de la agricultura industrializada, el libre comercio y la corrupción gubernamental, resumen en su tragedia la forma en que la crisis de la salud nace del acoplamiento de la crisis ambiental con la deuda social."

México: Cenami y la nueva utopía india