Noticias

A más de dos años de que se conoció el grave hecho de la contaminación del maíz criollo con transgénicos, los datos aportados por las autoridades han sido parciales y limitados. No existen planes de contigencia y mientras tanto se ha continuado con la importación de maíz subsidiado de Estados Unidos, renovando continuamente la fuente de contaminación

Invitación a conferencia de prensa: "Nuevos datos sobre la contaminación del maíz en México"

Por casi un año y medio los y las costarricenses y muchas personas alrededor del mundo, celebramos con alegría el rumbo que había tomado nuestro país ya que las concesiones petroleras se declararon inviables ambientalmente para las costas del Caribe Costarricense

Cincuenta y siete millones de dólares: una cifra impronunciable. Comunicado de prensa de la Federación Costarricense para la Conservación del Ambiente

Por FECON

La Medida Provisoria MP que autoriza la plantación de soya transgénica en la cosecha agrícola de este año en Brasil, fue firmada por el presidente interino José Alencar el 25 de septiembre

Sobre la medida provisoria que autoriza la plantación de soya GM en Brasil

Los diputados solicitan que se detengan los desmontes, causa principal del retroceso de las Yungas. Greenpeace dio la bienvenida a la medida y llamó nuevamente a los gobiernos de
Salta y Jujuy a una moratoria a los desmontes

Argentina: diputados aprobó declaración contra los desmontes en la selva de las Yungas

Vienen por lo que querían: su supuesta inversión de $15 millones

Costa Rica: continua extorsión petrolera

Lo que está en disputa con los transgénicos en la sociedad brasileña es mucho más que la liberación de una semilla de soja

Brasil: la disputa de los transgénicos, por Sérgio Görgen

La filial Brasil del gigante suizo de la alimentación, envió hoy un compromiso formal a Greenpeace en ese país comprometiéndose a no utilizar ingredientes transgénicos

Nestlé se comprometió a no utilizar transgénicos en Brasil

En Londres esta mañana se dio a conocer el reporte oficial de los resultados del primer debate nacional en relación a los organismos genéticamente modificados

La mayoría de los británicos se opone a los cultivos GM. Resultado del debate, por Ligio Alarma B.

El Instituto del Tercer Mundo pone a disposición del público la versión más reciente de los borradores que se negocian en secreto

ALCA: versión actual de los borradores del tratado, por Carlos Abin

Con ese mismo título enviamos en julio del año pasado un mensaje en que comentábamos la sinvergüenzada que nos tenían reservada los halcones petroleros de la Casa Blanca: la demanda por $57.000.°° millones de dólares (más de 23 billones de colones) que estaba gestionando la petrolera Harken Energy Corporation contra Costa Rica 'por el valor del petróleo que no pudieron extraer del subsuelo costarricense'

Petrolera contra Costa Rica: sinvergüenzas, por Freddy Pacheco

OGM Chile

"Investigación Biotecnológica en Chile Orientada a la Producción de Transgénicos" de María Isabel Manzur, Fundación Sociedades Sustentables

Nueva publicación sobre biotecnología en Chile

"A patente genética, dominada por poucas nações é um método mirabolante de controlar a agricultura mundial, ditando quem pode ter lucros e quem deve ficar com os prejuizos, controlar a área plantada e em quais países. Uma ditadura genética sem retorno"

Brasil: transgênicos: um futuro mutante e desconhecido, por Ventura Barbeiro