Noticias

O professor em agroecologia da Universidade da Califórnia (EUA), Miguel Altieri, defendeu na terça-feira (12) a moratória no plantio de transgênicos como uma das formas de fortalecer a agricultura familiar e combater a fome e a pobreza

Altieri defende moratória para plantio de transgênicos, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

A incerteza generalizada sobre a legalidade do cultivo comercial e da pesquisa com transgênicos no Brasil ganhou um reforço de peso na semana passada

Brasil: ¿a quem interessa a confusão sobre os transgênicos?, por Campanha Por um Brasil Livre de Transgênicos

Prohibido en Suecia en 1983, está en camino de regreso. La Unión Europea (UE) está analizando la aprobación del Paraquat. Ello se suma a la aceptación de otros tres pesticidas (Thiram, Ziram y Fosthiazate), prohibidos en Suecia desde hace mucho tiempo

¿Vuelve el Paraquat?, por Henrik Ennart, Rel-UITA

Entre el 7 y el 14 de septiembre, en Cancún, se discute una parte importante del futuro de nuestros países. ALER y AMARC van a estar presentes con una cobertura conjunta y especial sobre las movilizaciones sociales contra la globalización neoliberal y las reuniones de la Organización Mundial de Comercio

Cobertura en Cancún

El sociólogo y doctor en filosofía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), denunció que la estrategia del gobierno estadounidense en relación a la consolidación de un Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), "es secreta porque es inconfesable" en cuanto a sus fines, y consiste en "una tentativa de dar un estatuto formal a un proyecto de dominación imperialista"

"El ALCA se discute en total secreto, porque sus fines son inconfesables": Atilio Borón en Uruguay, por La Juventud - Rel-UITA

Entre muchos otros temas: Política y poder: Esquel: ruptura del paradigma de la mercantilización de la vida; Inundaciones de Santa Fe: ¿naturaleza o sociedad?; Cooperativa de trabajo ecológica de recicladores del Bajo Flores

Argentina: Revista Futuros N° 5

De acuerdo con análisis del maíz que México importa de Estados Unidos, la transnacional Monsanto es propietaria de la mayor parte de las variedades transgénicas de este grano que entran a territorio nacional sin ninguna vigilancia y, por lo tanto, responsable de la contaminación de las variedades nativas de maíz de México, centro de origen y diversidad de este importante cultivo, informó Greenpeace

Monsanto, responsable de la contaminación transgénica del maíz mexicano, por Greenpeace México

Argentino de Greenpeace bloquea tren con maíz transgénico
norteamericano: exigen que las reglas de la Organización Mundial del Comercio no estén por encima de los acuerdos ambientales de las Naciones Unidas

EE.UU.: argentino bloquea tren con maíz transgénico

Los banqueros de Wall Street están algo preocupados con lo que ocurre en Suramérica. No es solamente el que Chávez gobierne en Venezuela y Lula en Brasil. Les preocupan también los avances del Movimiento de los Sin Tierra (MST) en Brasil, la organización de rescatadores de terrenos más grande y exitosa del mundo

Campesinos sin tierra preocupan a Wall Street, por Carmelo Ruiz Marrero

A finales de junio de 2003, la compañía Archer Daniels Midland (ADM) anunció la "construcción de cinco silos para la creación y almacenamiento de semillas en Brasil." Cuatro de estas instalaciones están situadas en el estado de Matto Grosso, donde la producción de soya ha estado creciendo a saltos y brincos en las dos últimas décadas

ADM, Cargill, Bunge y Louis Dreyfus dominan en el mercado latinoamericano de comercio de semillas, por Daryll E. Ray

Decisão judicial não interfere no processo de encaminhamento do projeto de lei

Brasil: liminar não libera transgênicos do licenciamento ambiental, diz ministra Marina Silva

A decisão da desembargadora Selene Maria de Almeida, do Tribunal Regional Federal (TRF) da Primeira Região, que liberou o estudo, o plantio e a comercialização da soja transgênica no país, deve desencadear uma série de recursos judiciais e acelerar o julgamento do mérito da questão

Brasil: governo e entidades civis articulam recurso contra liberação de transgênicos, por Mauricio Cardoso