Noticias

Contrario a lo que se le está diciendo al público de EEUU, la defensa biológica no ofrece protección duradera contra la amenaza de armas biológicas. Para ganar, la defensa biológica debe vencer la variabilidad infinita de la naturaleza misma. Esa es una tarea imposible

Contrato Operación Infinita: La Guerra Imposible y Lucrativa de la Biotecnología para vencer la Naturaleza

Nos complace informarles que el WRM ha publicado un nuevo libro: "El Amargo Fruto de la Palma Aceitera: despojo y deforestación". El primer objetivo de este libro es señalar los impactos asociados a las plantaciones a gran escala de palma aceitera, aportando una visión general del problema y una amplia gama de situaciones concretas en distintos países, con artículos y estudios de caso detallados de África, Asia y América Latina.

Nueva publicación y video del Movimiento Mundial por los Bosques

Por WRM

Brasil: RS aprova rotulagem para alimentos transgênicos

A continuación una petición de los compañeros de Colombia, contamos con su solidaridad, la tarea es conjunta!

Envíe su apoyo: NO a los OGM´s en Colombia

Por RALLT

Movimentos rurais exigem rompimento de contratos entre a Embrapa e a Monsanto

Forum de ONG 2001 de Roma sobre Soberanía Alimentaria

México: milho crioulo foi contaminado pela variedade transgênica StarLink

Los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre han desatado el temor de un ataque terrorista con armas biológicas. La única manera efectiva para prevenir el uso de armas biológicas, es a través de la cooperación internacional, mediante el fortalecimiento de los instrumentos de control de armas. Estados Unidos debe cambiar su política al respecto.

Nueva oportunidad para Frenar el Agente Verde y prevenir ataques con armas biológicas

Tengo el placer de comunicaros la publicación del número 20 del Boletín-OMG de Amigos de la Tierra España.

Nueva publicación: Boletín-OMG Nº 20 de Amigos de la Tierra España

Esta mañana, Greenpeace repudió la negligencia e irresponsabilidad de la Sagarpa frente al problema de la contaminación transgénica del maíz criollo mexicano y le exigió al secretario de Agricultura, Javier Usabiaga, detener la importación de maíz transgénico de Estados Unidos como primer paso para resolver la contaminación de las variedades mexicanas de este grano.

México: 'Siembra' Greenpeace la Sagarpa con mazorcas contaminadas; llama a Usabiaga a detener la importación de maíz transgénico

Ciencia y conocimiento crítico

"ETC Group (con la intención de que se pronuncie “Etcétera”) es el nuevo nombre de la Fundación Internacional para el Progreso Rural (RAFI por sus siglas en inglés). El nombre completo es “Grupo de acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración”. El cambio ocurrió oficialmente el 1º de septiembre, al comenzar el 16avo año de actividades de RAFI."

'RAFI' se transforma en 'ETC'

Javier Usabiaga, secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, es el principal responsable de que variedades criollas de maíz mexicano hayan sido contaminadas por variedades transgénicas de este grano, señaló Greenpeace durante la comparecencia de dicho funcionario en la Cámara de Diputados.

Usabiaga, CULPABLE de la contaminación del maíz criollo mexicano: Greenpeace