Noticias

Soberanía alimentaria

El Comité para la Soberanía Alimentaria de Latinoamérica y Caribe (CIP) se está reuniendo esta semana en Brasilia para definir su aporte y demandas ante la próxima consulta oficial de la FAO a la sociedad sobre los temas de reforma agraria y tenencia de la tierra.

Brasil: la voz de la sociedad organizada quiere ser escuchada

Transgénicos

El Servicio de Inspección Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, aprobó la liberación controlada en el campo de un eucalipto transgénico e híbirido a la empresa ArborGen, LLC.

Departamento de agricultura de Estados Unidos aprobó liberación de eucalipto transgénico

Agua

"Los dirigentes nacionales de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras, FENOCIN, por medio de su presidente, Luis Andrango, con relación a la ley de aguas que se debatía hoy en el seno de la asamblea se manifiesta".

Ecuador: FENOCIN se manifiesta frente a suspensión de ley de aguas

Por FENOCIN
Transgénicos

Sementes transgênicas estão sendo doadas ao Haiti pela empresa estadunidense Monsanto. A denúncia foi feita no último dia 10 de maio em artigo escrito pelo Padre inglês Jean-Yves Urfié, ex-professor de química do Collège Saint Martial, em Porto Príncipe.

Monsanto e o Projeto Vencedor no Haiti

Biodiversidad

Ecologistas en Acción organiza del 15 al 22 de mayo la Semana Salvar la Biodiversidad con motivo de la celebración, el 22 de mayo, del Día Internacional de la Diversidad Biológica (1) y dentro de las actividades del Año Internacional de la Biodiversidad (2).

Salvar la biodiversidad

Movimientos campesinos

"Tenemos que seguir organizados para poder cambiar esta situación de cambio climático que tenemos. La agricultura campesina indígena es un gran paso para cambiar esta situación y el Movimiento Nacional Campesino Indígena es uno de estos que están tratando de cambiarla. Queremos que mucha gente se involucre en esta lucha, que es la de la reforma agraria y la soberanía alimentaria."

Argentina: el MNCI en la Cumbre de los Pueblos: "Queremos que mucha gente se involucre en esta lucha, la de la reforma agraria y la soberanía alimentaria"

Pesca

En el marco de la Cumbre de los Pueblos “Enlazando Alternativas 4”, se llevará a cabo una sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), en la que se presentarán acusaciones contra 40 empresas transnacionales con base en la Unión Europea, por violaciones a los derechos humanos, laborales y ambientales en América Latina. Grupo Pescanova es una de ellas.

Nicaragua: Grupo Pescanova será acusado ante el Tribunal Permanente de los Pueblos

El Quimbo: alerta maxima

La conciliación extrajudicial secretamente realizada entre Minambiente y la colombo-italiana Emgesa- el pasado 21 de abril, atendiendo órdenes presidenciales, acaba con las expectativas de los pobladores de la zona para que sus demandas y derechos fueran respetados si ocurriera la construcción de El Quimbo.

Colombia: el Quimbo, alerta máxima