Noticias

Planes de infraestructura regional

Informe sobre el estado actual de aplicación de la consulta y el consentimiento libre, previo e informado de los pueblos indígenas en la región amazónica de Colombia, Brasil, Bolivia, Ecuador y Perú; en relación con la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA).

IIRSA: Informe ante la CIDH

Minería

Proyecto de ley de presupuestos mínimos para preservación de glaciares de la diputada Mafei que obtuviera la sanción del Congreso Nacional por mayoría absoluta -y fuera luego vetado por la presidente- fue nuevamente presentado por el diputado Miguel Bonasso.

Argentina: la Ley de glaciares se discutirá en el recinto del Cámara de Diputados

Por UAC
Petróleo

Apuntes del viaje al Chaco y entrevista a la referente del pueblo Toba y primera Diputada indígena de la provincia.

Inocencia Charole: “No vamos a permitir que el gobierno destroce la naturaleza”

Agua

Los dirigentes de las organizaciones indígenas de los pueblos y nacionalidades del Ecuador, rechazaron tajantemente el Informe presentado a la Secretaría de la Asamblea Nacional, procesado por el presidente de la Comisión de Soberanía Alimentaria, que será votado el próximo jueves 13 de mayo de 2010, desde la 15:00, para la aprobación de la Ley del Agua.

Ecuador: movimiento indígena radicaliza rechazo por ley del agua

Agrotóxicos

Trinta anos depois da introdução da transgenia, a agricultura sofre com um monstro criado pela prática. O Roundup, herbicida já antigo, mas poderoso, utilizado em plantações de soja transgênica, está transformando as ervas daninhas que deveria eliminar em verdadeiras superervas, resistentes aos inseticidas disponíveis no mercado.

O glifosato e a criação de superervas daninhas. Entrevista com Dionízio Grazziero

Minería

Porque sólo las decisiones oportunas salvarán la vida en nuestro Valle de Elqui, hoy decidimos invitar a sumar amigos, por la vida, y porque somos más los que decimos: “No queremos que el tronar de la montaña gima su destrucción contaminante de ambición de las Empresas Mineras Transnacionales que sólo quieren arrancar para sí, el mineral que duerme tranquilo bajo el Sol y la Luna del Elqui.”

Chile: caminata por la vida

Agrotóxicos

"La industria biotecnológica nos está llevando a una agricultura más dependiente de los plaguicidas cuando siempre ha prometido, y es lo que se necesita, ir en la dirección opuesta, explicó Bill Freese, analista de ciencia política del Centro para la Seguridad Alimentaria de Washington".

Agricultores de EE. UU. lidian con malezas resistentes a Roundup

Minería

Ante los festejos por el bicentenario de la patria desde la Asamblea El Algarrobo consideramos necesario seguir trabajando en la concientización y difusión de la problemática en torno a la mega-minería ya que vemos que la justicia y el gobierno han decidido defender los derechos de las empresas transnacionales y la propiedad privada en detrimento de la vida de los pueblos y los bienes comunes.

Argentina: El Algarrobo invita semana de mayo en Andalgalá