Noticias

Minería

Desde hace unos años la comunidad de Alto Guayabal en el Resguardo Uradá Jiquamiandó en los limites de los departamentos de Antioquia y Chocó viene resistiendo las agresiones del Proyecto minero Mandé Norte, del gobierno y de los militares.

Colombia: campaña de solidaridad con el pueblo Embera Katio

Tierra, territorio y bienes comunes

"A Jornada Nacional de Lutas por Reforma Agrária acontece em todo o Brasil e seguirá até o final desse mês. O MST exige o assentamento das 90 mil famílias acampadas em todo o país; a atualização dos índices de produtividade; garantia de recursos para as desapropriações de terras; e investimentos públicos nos assentamentos".

Brasil: MST ocupa oito latifúndios em Pernambuco em primeiro dia de jornada de lutas

Megaproyectos

Imprevisível dizer como será o novo perfil do Pantanal caso os 116 projetos de centrais hidrelétricas forem instalados nessa região. De acordo com Débora Calheiros, “o que se sabe é que, muito provavelmente, irá mudar o fluxo natural das águas de cada rio, e, por conseguinte, do sistema Pantanal como um todo”.

Brasil: o Pantanal ameaçado. Entrevista especial com Débora Calheiros

La soja nos re-mata

El miercoles 14 de abril realizaremos una intervención callejera en la Bolsa de Comercio, escrachando el remate del 1° lote de soja de la campaña 2009/10 que marca el inicio formal de la comercialización de soja de la nueva campaña.

Argentina: actividades de abril por la Soberanía Alimentaria

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo Regional Indígena del Cauca CRIC y la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca ACIN denuncian la detención abiertamente ilegal y violatoria de la Constitución Política de que ha sido objeto nuestro compañero Feliciano Valencia, comunero del resguardo indígena de Munchique Los Tigres.

Colombia: vocero de la Minga Social y Comunitaria y Consejero de Paz del CRIC, detenido ilegalmente

Agrocombustibles

Tucumán sin azúcar: la escasez de azúcar en la provincia no es algo que se pueda ocultar. Cualquiera que quiera comprar un paquete de este alimento tendrá que sufrir un poco para conseguirlo.

Argentina: de la mano invisible al alimento invisible

Por Pulso
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

O Kat Je Kontre, articulação dos movimentos camponeses que compõe a Via Campesina Haiti, se pronuncia pela primeira vez após o terremoto de 12 de janeiro de 2010.

Haiti: movimentos camponeses se pronunciam sobre a conjuntura do país

Crisis climática

Un portavoz del gobierno de Obama afirmó en un artículo en el diario Washington Post que Estados Unidos retendrá la ayuda financiera para la lucha contra el cambio climático a los países que no han apoyado el Acuerdo de Copenhague, incluyendo 3 millones de dólares para Bolivia y 2,5 millones para Ecuador.

Estados Unidos chantajea a los países que no apoyan el Acuerdo de Copenhague, negándoles ayuda financiera