Noticias

Crisis climática

Bolivia pretende convertirse en epicentro de una movilización mundial por el medio ambiente durante la próxima Conferencia mundial sobre Cambio Climático, informaron hoy fuentes oficiales

Bolivia quiere convertirse en centro de movilización medioambiental

Tierra, territorio y bienes comunes

«Tierra y bosques en muchas manos, alimento sano para todos» es el lema elegido para la caminata que reunirá a campesinos, productores familiares y trabajadores sin tierra. «Caminamos por la vida porque el modelo agroexportador sojero, ganadero y minero es de muerte, contaminación del agua, exterminio de los árboles, expulsión de las familias campesinas».

Argentina: Movimiento Campesino de Córdoba marcha por el derecho a la tierra y la conservación de los bosques nativos

Megaproyectos

La Comision de Medioambiente de la Asociación Regional de Municipios de Atacama ARMA, rechaza la instalación de la Termoeléctrica Castilla por ser una generadora de energía que utiliza como combustible un carbón altamente contaminante, de igual forma a todos los proyectos energéticos que se pretendan construir en Atacama y que tengan como fuente de combustible la utilización de contaminantes.

Chile: en Atacama rechazan instalación de Termoeléctrica Castilla

Por OLCA
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Entre el 11 y el 15 de agosto próximo tendrá lugar en Asunción del Paraguay la cuarta edición del evento continental del Foro Social Américas. El proceso preparatorio de este encuentro ha cumplido ya varias fases y continúa avanzando, con la estrecha colaboración entre el Consejo Hemisférico del Foro y el Grupo Facilitador Paraguayo del IV FSA.

Avanza preparación del IV Foro Social Américas

Agronegocio

"Agora a ocupação de terras é insuficiente para enfrentar o modelo do agronegócio. Por isso, além das ocupações, o MST deve desenvolver novas formas de luta, que envolvam todos os camponeses e outros setores da sociedade interessados em mudar esse modelo de exploração agrícola, que agride o ambiente e produz alimentos contaminados".

Brasil: o MST e a ocupação de terras

Agrotóxicos

"ONG ambientalista BIOS Argentina ha solicitado en numerosos medios y a través de denuncias y reclamos fundados, que se establezca un área de prevención periurbana en el cual los productores se abstengan de realizar fumigaciones de cultivos, puesto que esto conlleva a casos ciertos y comprobados de intoxicaciones, mortandad de mascotas, daños en huertas familiares y, podrían llegar a ocasionar muertes entre la población".

Argentina: nuestros representantes deberán decidir si nos protegen de las fumigaciones periurbanas

Tierra, territorio y bienes comunes

A Jornada Nacional de Lutas por Reforma Agrária é realizada em memória dos 19 companheiros assassinados no Massacre de Eldorado de Carajás, durante operação da Polícia Militar, no município de Eldorado dos Carajás, no Pará, em 1996. O dia 17 de abril, data do massacre que teve repercussão internacional, tornou-se o Dia Nacional de Luta pela Reforma Agrária.

Brasil: jornada Nacional de lutas por reforma agrária 2010

Movimientos campesinos

Más de 80 campesinas y campesinos de Asia, África, Europa y América participarán en este evento para contribuir a la construcción de un nuevo frente internacional de lucha contra el cambio climático.

La Vía Campesina se moviliza para la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático de Cochabamba