Noticias

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

El agua es un ciclo hidrológico, que en América del Sur ha sido dañado irreversiblemente. La vitalidad y permanencia de ese ciclo tiene directa relación con los cursos de agua. El Río Paraná, que experimenta su menor nivel en 77 años, integra ese sistema, afectado por el desmonte, el agronegocio y las políticas gubernamentales.

Río Paraná: “No es una bajante, no es una sequía. Es la deforestación”

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá

"El pasado 13 de julio de 2021 fueron desalojadas las últimas familias ubicadas en los predios a la entrada a la hidroeléctrica Barro Blanco. ¡Familias sin tierras y sin justicia, sin atención a sus derechos humanos violados! Y, esta triste historia se crea por los modelos de desarrollo que imperan por encima de la voluntad de los pueblos y que violentan las leyes y las territorialidades de Abya Yala".

Del río Gualcarque en Honduras al río Tabasará en Panamá

Foto: David F. Sabadell

La Comisión Europea presenta el paquete legislativo Fit fo 55 con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero sobre los niveles de 1990 un 55%. El plan supone, entre otras medidas, la prohibición de la venta de coches a combustión en 2035. Las organizaciones ecologistas denuncian la falta de ambición y piden un mayor esfuerzo.

El Movimiento por el clima denuncia que el nuevo paquete climático de la UE “no está en línea con la ciencia”

Foto del sitio: Derecho Ecuador

El 7 de julio del 2021, el presidente de la república Guillermo Lasso expidió mediante el Decreto Ejecutivo No. 95 la Política de Hidrocarburos para los próximos 100 días contados a partir de la expedición de este.

La “vieja” nueva política de hidrocarburos

Foto: Alejandro Espeche / Greenpeace

La Justicia chaqueña ordenó el cese de la desforestación hasta que se realice un nuevo ordenamiento territorial. Pero las topadoras avanzan sobre el monte nativo y se repiten los intentos de desalojos de pequeños productores.

Chaco, miles de hectáreas desmontadas y desalojos campesinos

Encuentro campesino “la milpa es salud y alegría” en Bacalar, Quintana Roo

Alegría, respeto, espiritualidad y compromiso social se conjugan en el canto del Aj Men para invocar a los Yumtsilo’ob en el altar. Con un lenguaje íntimo los nombra para estar presentes en ese encuentro por la vida.

Encuentro campesino “la milpa es salud y alegría” en Bacalar, Quintana Roo

Imagen: UNCiencia.

Un estudio analizó la concentración de nueve elementos químicos en seis especies de la fauna ictícola de ese embalse. En la mayoría, se hallaron concentraciones de mercurio y arsénico que estuvieron por encima de los niveles máximos permitidos al ser consideradas para calcular diferentes índices de consumo de peces.

Concentraciones químicas en peces del embalse Río Tercero podrían afectar la salud de quienes los consumen

Espacio de Defensa del Maíz llama a sembrar semillas nativas

El Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca llamó a los pueblos indígenas y comunidades campesinas a seguir sembrando sus semillas nativas y criollas, porque los gobiernos y las empresas pretenden expropiarlas para ponerlas a disposición del agronegocio mundial.

Espacio de Defensa del Maíz llama a sembrar semillas nativas