Noticias

Mural Barrio Liberdade- São Paulo | Foto: Gerardo Iglesias

Desde la ausencia de consulta previa hasta irregularidades de funcionamiento de todo tipo pasando por la falta de un estudio completo de impacto ambiental: el puerto que la transnacional Cargill opera desde 2003 sobre el río Tapajós, en el estado de Pará, se saltea alegremente normas ambientales elementales, pasa por encima de los derechos de los pueblos indígenas que allí viven y tiene consecuencias económicas negativas sobre la región.

Un paraíso para la transnacional sojera

Foto: Gerardo Iglesias

El pasado 29 de junio la Asamblea Legislativa de Rio Grande do Sul aprobó un proyecto de ley (260/2020) enviado por el gobierno que modifica la legislación sobre el uso de agrotóxicos en el estado. La nueva norma apunta a permitir la importación y el uso en cultivos de productos prohibidos en sus países de origen.

Rio Grande do Sul a punto de convertirse en basurero tóxico

Cría, producción y venta de carne pastoril

Fernando Lopepe es productor rural bonaerense y relata su experiencia de producción familiar, que va desde la cría de vacunos hasta la venta en su propia carnicería con un letrero bien grande que no deja dudas: “Carne saludable”.

Cría, producción y venta de carne pastoril

Pueblos de la Amazonia denuncian invasiones del capital verde

El contexto de la pandemia por la Covid-19 facilitó aún más la destrucción acelerada de la selva, la violencia e invasión por parte de los madereros, terratenientes y empresas, aunado al peligro que representan los proyectos de economía verde impuestos en la Amazonia.

Pueblos de la Amazonia denuncian invasiones del capital verde

Foto: Instituto Socioambiental

Os pesquisadores Antonio Oviedo (ISA) e Juan Doblas (Inpe) analisaram 33 anos do uso da terra e verificaram a enorme contribuição das áreas protegidas ao patrimônio socioambiental do Brasil.

Estudo comprova que terras indígenas barram desmatamento e são essenciais para manter a floresta em pé

Comunidad Indígena del pueblo Kichwa de la Amazonía - Forest People Programme

Dirigentes indígenas de la comunidad de Puerto Franco y el Consejo Étnico de los Pueblos Kichwa de la Amazonía (CEPKA) participaron en conferencia sobre demanda al Estado por obstaculizar la titulación de sus tierras ancestrales.

Kichwas denuncian conservación excluyente por Pque. Cordillera Azul

Corte Suprema de Honduras halla culpable a David Castillo en asesinato de Berta Cáceres

La Sala I del Tribunal Sentencia Nacional de Honduras dio lectura del fallo en la causa instruida para David Castillo Mejía, a quien se le encontró culpable del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres.

Corte Suprema de Honduras halla culpable a David Castillo en asesinato de Berta Cáceres

Por TeleSUR
Foto: Embrapa

Brasil abriga 12% das espécies de plantas do mundo, 12% dos mamíferos e 24% as espécies de peixes. O site traz informações didáticas sobre os biomas tropicais terrestres e marinhos no planeta, a participação dos biomas brasileiros no contexto mundial e a relevância da Amazônia nesse cenário.

Site Hiperdiversidade mostra o tamanho e importância da biodiversidade brasileira para o mundo