Noticias

Feminismo y luchas de las Mujeres

"La ganadería industrial y capitalista en su búsqueda del máximo beneficio económico ha adoptado valores de dominación del ser que se siente superior, de violencia en el trato desde el que se cree fuerte, de opresión, etc. En realidad, como habrán observado, adoptando valores muy similares a nuestra forma de relacionarnos entre seres humanos y que mantienen las desigualdades entre hombres y mujeres."

Nacer mujer

Pueblos indígenas

Si bien el Ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, presidente del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de la Amazonía, anunció la conformación de una comisión de seguimiento y monitoreo de los acuerdos de las cuatro mesas de diálogo, para los líderes indígenas la reunión fue un desplante y un virtual fracaso.

Perú: Mesa de Diálogo sin frutos concretos, denuncia Aidesep

Transgénicos

"El principio de precaución prevalece sobre los intereses económicos. El derecho a la salud no es sólo tener acceso a la atención sanitaria sino además evitar que la salud sea dañada. Es una obligación del Estado plasmada en la Constitución Nacional."

Argentina: “Donde antes había diversidad, ahora hay solamente soja y veneno”

Crisis climática

Amigos de la Tierra España está desarrollando una campaña para exigir una ley estatal de reducción anual de emisiones de gases contaminantes que afecten el clima.

Contra el cambio climático

Agrotóxicos

Entrevista al doctor Rodolfo Paramo, miembro del Grupo de Reflexión Rural sobre la problemática de los agrotóxicos en Argentina.

Argentina: efectos del glifosato en Santa Fe

Minería

Organizaciones feministas, religiosas y de defensa del medio ambiente en Chile emitieron una declaración sobre el proyecto extractivo Pascua Lama, llevado a cabo por la trasnacional minera de origen canadiense Barrick Gold en la provincia chilena de Huasco y en la provincia argentina de San Juan.

No va más: organizaciones reclaman cese de la construcción de Pascua Lama

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Los seísmos y otras catástrofes naturales no son selectivos ni discriminatorios. Se presentan sin previo aviso y aleatoriamente. Sus consecuencias, en cambio, son claramente mucho más dramáticas allá donde la pobreza ya es causante de muchas desdichas.

Ay ti! ay ti!

Soberanía alimentaria

En Uruguay, una zafra excepcional en producción de durazno y la consiguiente destrucción de ese alimento, debería poner sobre la mesa la acuciante necesidad de adoptar medidas en torno a la soberanía alimentaria.

Uruguay: hablemos de eso