Noticias

Biodiversidad

Entrevista al escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano quien se consagró hace casi 40 años con el libro Las venas abiertas de América Latina, la obra que el presidente venezolano, Hugo Chávez, escogió para regalarle a su homólogo estadounidense, Barack Obama.

"América Latina está exorcizando la cultura de la impotencia"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Camioneta Toyota Gris Patente GUC 733 de la empresa minera Yamana Gold, que pretende explotar el cerro Famatina, atropelló a Marcela Crabbe, integrante de las Asambleas Riojanas y de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas), en la salida de Chilecito provincia de La Rioja.

Argentina: camioneta de minera Yamana Gold atropelló a integrante de Asamblea de la Rioja

Por UAC
Corporaciones

Teresa Forcades entrevistada por Esther Vivas en el Monasterio de Sant Benet en Montserrat, Teresa Forcades es monja benedictina del Monasterio de Sant Benet, médica, teóloga y doctora en salud pública y medicina

"Hay que evitar el discurso de que todo está mal y resignarse"

Tierra, territorio y bienes comunes

Villa La Angostura originalmente fue una parcela de la Colonia Nahuel Huapi, cuyas tierras fueron reconocidas a una familia mapuche por el gobierno argentino ya en 1902. En diciembre, un inversor norteamericano echó a sus descendientes y destruyó sus casas.

Argentina: cómo barrer la historia con municiones

Tierra, territorio y bienes comunes

Al este de la provincia de Jujuy, sobre la Ruta Provincial 6, familias de tradición agrícola ganadera de la localidad de Palma Sola, sufrieron el 30 de diciembre pasado la usurpación «violenta» sobre las tierras que habitan tradicionalmente. El accionar, «mediante el uso de armas de fuego», fue efectuado por empleados de KRAM S.A., empresa dedicada a la siembra de soja transgénica en el norte argentino. La intención era extraer madera del monte perteneciente a las tierras donde vive la familia Mamani.

Argentina: «Las tierras se están peleando para toda la gente»

Pueblos indígenas

El Relator Especial James Anaya presenta Informe sobre la situación de los derechos de los pueblos indígenas en Colombia. El Informe es resultado de la misión de seguimiento realizada al país sudamericano en el mes de julio de 2009.

Relator Anaya: informe sobre derechos de los pueblos indigenas en Colombia

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Cuando se ha cumplido una década de la batalla de Seattle, punto de partida del movimiento contra la globalización neoliberal en el primer mundo, y nos acercamos al décimo aniversario del primer Foro Social Mundial, los movimientos políticos y sociales latinoamericanos atraviesan enormes dificultades que van desde la criminalización de la protesta hasta una ofensiva mediática e ideológica de las derechas.

Una nueva etapa para los movimientos

Pueblos indígenas

Si bien el Ministro de Agricultura, Adolfo de Córdova, presidente del Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de la Amazonía, anunció la conformación de una comisión de seguimiento y monitoreo de los acuerdos de las cuatro mesas de diálogo, para los líderes indígenas la reunión fue un desplante y un virtual fracaso.

Perú: Mesa de Diálogo sin frutos concretos, denuncia Aidesep