Noticias

Crisis climática

Un borrador de acuerdo preparado en secreto por algunas naciones industrializadas, con especial participación del gobierno danés, se filtró en los corrillos de las negociaciones de la COP 15 sobre Cambio Climático en Copenhague y generó el martes una gran polémica.

La tiranía del poder al desnudo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 4 de diciembre de 1950 la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a todos los Estados y organizaciones de la sociedad civil a adoptar el 10 de diciembre como Día de los Derechos del Hombre a fin de que “ redoblen sus esfuerzos por lograr que la humanidad realice nuevos progresos en este campo1”.

Hoy, día de los derechos humanos

Crisis climática

Ha empezado ya la Cumbre del Clima en Copenhague y las expectativas sobre avances importantes en la lucha contra el cambio climático son realmente bajas. Esther Vivas, militante de Izquierda Anticapitalista, habló con LibreRed.net sobre el papel que los países ricos desempeñan en dicho encuentro.

Esther Vivas: “El capitalismo es el orígen de la crisis ecológica actual”

Pueblos indígenas

"Trece años atrás el interés de amplios sectores sociales estaba centrado en acompañar el proceso de diálogo entre el EZLN y el gobierno federal. Tras el sabotaje por parte del Estado mexicano y la cadena de decisiones tomadas para derogar la Ley para el Diálogo, la Negociación y la Paz Digna en Chiapas, nos encontramos con las vías de la contrainsurgencia claramente delineadas".

México, Chiapas: las vías de la contrainsurgencia

Transgénicos

Estará na pauta da Comissão Técnica Nacional de Biossegurança – CTNBio - desta quinta-feira (10) um projeto para alteração da Resolução Normativa nº5, que dispõe sobre critérios para liberação dos Organismos Geneticamente Modificados.

Brasil: presidente da CTNBio tenta flexibilizar monitoramento de transgênicos

Minería

Una mina de oro a tajo abierto parecería estar fuera de lugar en Costa Rica, que se vende como líder mundial en políticas ecológicamente amigables. Para el presidente Óscar Arias, sin embargo, el proyecto, que se convertiría en la mina aurífera más grande de Costa Rica, no contradice los ideales ambientales de este pequeño país, entre los cuales está convertirse en neutral en materia de carbono para el 2021.

Costa Rica: verde vs. dorado

Geopolítica y militarismo

El 28 de noviembre pasado el municipio autónomo de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, fue agredido en tres frentes simultáneos. Mientras la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) cerraba la única entrada a la cabecera, otros grupos armados apostados en los cerros que lo rodean comenzaron a disparar indiscriminadamente sobre la población.

México: la guerra contra los triquis