Noticias

Transgénicos

Estará na pauta da Comissão Técnica Nacional de Biossegurança – CTNBio - desta quinta-feira (10) um projeto para alteração da Resolução Normativa nº5, que dispõe sobre critérios para liberação dos Organismos Geneticamente Modificados.

Brasil: presidente da CTNBio tenta flexibilizar monitoramento de transgênicos

Minería

Una mina de oro a tajo abierto parecería estar fuera de lugar en Costa Rica, que se vende como líder mundial en políticas ecológicamente amigables. Para el presidente Óscar Arias, sin embargo, el proyecto, que se convertiría en la mina aurífera más grande de Costa Rica, no contradice los ideales ambientales de este pequeño país, entre los cuales está convertirse en neutral en materia de carbono para el 2021.

Costa Rica: verde vs. dorado

Geopolítica y militarismo

El 28 de noviembre pasado el municipio autónomo de San Juan Copala, en el estado de Oaxaca, fue agredido en tres frentes simultáneos. Mientras la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) cerraba la única entrada a la cabecera, otros grupos armados apostados en los cerros que lo rodean comenzaron a disparar indiscriminadamente sobre la población.

México: la guerra contra los triquis

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Una superficie y población que prácticamente equivalen a los de la provincia de Jujuy, son las que actualmente se encuentran afectadas por conflictos de tierra o medioambiente en la región chaqueña argentina".

Cerca de 600 mil personas están afectadas por conflictos de tierra o medioambiente en el Chaco Argentino

Por Redaf
Crisis climática

La publicación “Azúcar Rojo, Desiertos Verdes. Informe Latinoamericano sobre monocultivos y violaciones al derecho a la alimentación y vivienda adecuadas, el agua, la tierra y el territorio”, coordinada por FIAN (FoodFirst Information & Action Network), HIC-AL (Coalición Internacional para el Hábitat, Oficina para América Latina) y Solidaridad Suecia-América Latina (SAL), será presentada mañana 10 de diciembre en Copenhague.

Inversión en monocultivos viola derechos humanos y agrava el cambio climático

Por FIAN
Sistema alimentario mundial

¿La población del mundo es divisible? ¿Por dos, por tres, por cinco…? Complicado excepto para la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura). Según pude observar al entrar en su recinto durante la Cumbre Mundial para la Seguridad Alimentaria ésta institución divide a la población entre tres: el mundo es divisible entre tres.

Se exige etiqueta

Crisis climática

Representantes de todos los países del mundo se reúnen en Copenhague (Dinamarca) del 7 al 18 de diciembre en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con el objetivo de evitar que, de aquí a 2050, la temperatura media del planeta aumente en más de dos grados.

Ultimátum a la Tierra

Crisis climática

Nesta terça-feira (8/12) começaram realmente as atividades sobre as mudanças climáticas em Copenhague. E há claramente dois centros de debate. Um, o espaço oficial (COP 15), local da democracia representativa, cercado com arames farpados e policiais, com suas delegações diplomáticas repletas de grandes transnacionais do ramo da construção civil, dos automóveis, dos alimentos, e muitos mais. Outro, o Clima Fórum, uma efervescente reunião de movimentos sociais e organizações não-governamentais.

O problema está no sistema e não no clima