Noticias

Crisis climática

Nesta terça-feira (8/12) começaram realmente as atividades sobre as mudanças climáticas em Copenhague. E há claramente dois centros de debate. Um, o espaço oficial (COP 15), local da democracia representativa, cercado com arames farpados e policiais, com suas delegações diplomáticas repletas de grandes transnacionais do ramo da construção civil, dos automóveis, dos alimentos, e muitos mais. Outro, o Clima Fórum, uma efervescente reunião de movimentos sociais e organizações não-governamentais.

O problema está no sistema e não no clima

Pueblos indígenas

"Habiendo analizado las diferentes experiencias de nuestros pasos andados, habiendo caminado juntos y separados, hemos decidido unir nuestras voces y nuestras fuerzas para construir un nuevo espacio de coordinación de todas nuestras luchas para construir un mejor futuro para nuestros hijos y nuestros pueblos."

México: Encuentro Nacional por la rearticulación del Movimiento Indígena

Crisis climática

Mientras los gobiernos de todo el mundo llegan a Copenhague para buscar soluciones a la acuciante crisis climática, las industrias contaminantes están intentando mantener sus negocios maquillando su pésima imagen.

Las industrias sucias intentan apropiarse de la cumbre climática

Por Gaia
Tierra, territorio y bienes comunes

En el trascurso de 5 días, desde el 25 al 29 de noviembre, el estado Vargas se constituyó en el espacio para el encuentro de mujeres latinoamericanas organizadas, durante este lapso de tiempo tuvieron la oportunidad de compartir experiencias y desarrollar propuestas para la acción conjunta y permanente para el logro de la equidad social entre hombres y mujeres en las sociedades latinoamericanas.

Compañeras de organizaciones populares latinoamericanas hablan de la lucha por la tierra

Por Vive TV
Derechos de propiedad intelectual

"Ladislau Dowdor é graduado em Economia Política pela Université de Lausanne (Suíça), com especialização em Planificação Nacional pela Escola Superior de Estatística e Planejamento, onde fez o mestrado em Economia Social e doutorado em Ciências Econômicas. Atualmente, é professor na PUC-SP. Falou sobre a economia do conhecimento e as transformações que ela traz para as relações, para a política e, claro, para a própria economia".

''A construção do conhecimento é um processo colaborativo''. Entrevista especial com Ladislau Dowbor

Agrocombustibles

"Los patrocinadores de los agrocombustibles prometen que un día estos reemplazaran a los combustibles fósiles. Pero, si consideramos que con solo una producción de agrocombustibles del 1% de la energía consumida en el mundo en el transporte, ya estamos sintiendo los efectos negativos, sociales, económicos y medioambientales".

Agrocombustibles: ¿pretenden las transnacionales reducir el consumo de energía para salvar el mundo?

Movimientos campesinos

"La única herramienta de escucha con quien se relaciona el campesinado y las comunidades de pueblos indígenas en esta zona es con las radios FM, con las radios comunitarias; las radios nuestras tienen un papel muy importante, porque no solamente es difundir, sino ir organizando comunidades que no están organizadas."

Argentina: la radio comunitaria del MOCASE-VC, herramienta de comunicación y organización

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Desde la perspectiva de la educación popular, integrantes del grupo Pañuelos en Rebeldía vienen organizando una serie de talleres de investigación participativa con movimientos sociales. El objetivo es generar un conocimiento que permita “pensar alternativas colectivamente” a un escenario actual de “recolonización del continente”, marcado por el avance de las corporaciones transnacionales.

Argentina: Encuentro para enfrentar la “recolonización del continente”