Noticias

Sistema alimentario mundial

La evidente ausencia de los jefes de estado de los países del G8 durante la Cumbre Mundial de Seguridad Alimentaria, sostenida en Roma entre el 16 y el 18 de noviembre, ha sido una de las causas principales del fracaso total de esta cumbre.

Los países del G8 demuestran total falta de voluntad política en la orientación de la crisis alimentaria global

Comunicación y Educación

2do festival de cultura libre y copyleft. Sábado 21 y domingo 22 de noviembre de 14 a 22 horas.

Fábrica de fallas

Minería

La decisión del Consejo Interuniversitario Nacional y las consiguientes aceptaciones de los consejos superiores de las universidades públicas de aceptar dineros de una empresa minera pusieron en discusión y debate muchos aspectos referidos al financiamiento universitario, la autonomía científica, los orígenes de fondos para un trabajo independiente, etc.

Argentina: Universidad y los dineros de La Alumbrera en Tucumán

Sistema alimentario mundial

"La FAO no puede intervenir en las políticas agrarias de los estados, no tiene instrumentos ni mandato para contrarrestar el daño de las grandes multinacionales y su presupuesto es muy escaso."

Un señor muy sensible

Sistema alimentario mundial

La organización de derechos humanos FIAN ha criticado la declaración final de la Cumbre Mundial sobre la Alimentación tachándola de ser un documento que no presenta ninguna nueva alternativa para combatir el hambre y promocionar el derecho a la alimentación.

Ninguna nueva alternativa para combatir el hambre

Por FIAN
Soberanía alimentaria

"El Foro de los Pueblos por la Soberanía Alimentaria se está celebrando en Roma en paralelo a la Cumbre de la FAO. El paradigma de la Soberanía Alimentaria ha tenido la capacidad de aglutinar a movimientos muy diversos. Por el momento, los sistemas del mundo, marginan a las personas del mundo".

Roma, entre dos aguas

Sistema alimentario mundial

La organización de derechos humanos FIAN Internacional exige de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria que empieza hoy en Roma un análisis autocrítico y un cambio de curso en la política alimentaria mundial.

Cumbre Mundial sobre la Alimentación tiene que abordar causas internacionales del hambre

Por FIAN
Crisis climática

"Los activistas por la justicia climática en Copenhague argumentarán que, lejos de resolver la crisis climática, el mercado de carbono representa una privatización sin precedente de la atmósfera, y que las compensaciones y los sumideros amenazan con convertirse en una manera de apoderarse de recursos, de proporciones coloniales."

Copenhague: Seattle madura