Noticias

Crisis climática

Cuando en 2005 el tsunami Katrina barrió con Nueva Orleáns, uno de los pueblos más pobres de los Estados Unidos, se desató un interesante debate que por estas horas resulta oportunamente trasladable a la provincia de Misiones a raíz del trágico tornado de San Pedro: ¿Pueden atribuirse los cada vez más frecuentes y violentos desastres ambientales a reacciones “naturales” de la madre tierra?

Argentina: la deforestación, el cambio climático y el tornado de San Pedro

Minería

"Goldcorp Inc. y Yamana Gold operan en Honduras. También en la Argentina, repartiéndose la mitad de las tenencias accionarias de Bajo de la Alumbrera (Catamarca), uno de los principales yacimientos metalíferos del mundo que explota a cielo abierto".

Impacto económico, social y político de multinacionales metalíferas

TLC y Tratados de inversión

Hoy celebramos el 10 de septiembre, día internacional de las luchas campesinas contra la OMC. Cada año, con ocasión de esta fecha, rememoramos el 10 de septiembre del 2003 y nuestra movilización contra la OMC en Cancún.

Día internacional de las luchas campesinas contra la OMC: en memoria de Lee, ¡la lucha continúa!

Tierra, territorio y bienes comunes

De janeiro a junho de 2009, o número de conflitos no campo apresentou queda de 46%, em relação a igual período de 2008. Em contrapartida neste mesmo período a violência que os acompanhou foi bem maior.

Brasil: conflitos no campo diminuem, mas violência cresce!

Crisis climática

"El Protocolo de Kioto de la Convención, ha concebido una serie de mecanismos que, en lugar de enfrentar los desastres del clima, los empeoran. Estas falsas soluciones se basan en el mercado de Carbono a través de los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL) y los nuevos programas de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD)".

Ecuador: no caigamos en la REDD del Socio Bosque

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

El Grito de los Excluidos, actividad organizada durante 15 años por diversas organizaciones de la pastoral social y los movimientos sociales, se llevó a cabo desde esta mañana temprano (7 / 9) en 25 estados y el Distrito Federal.

Brasil: Grito de los Excluidos se refuerza en 2009

Minería

"En estos días, muchos universitarios sentimos una profunda congoja por pertenecer a una institución que, junto al resto de las universidades públicas, acepta a través de YMAD dinero de la empresa minera La Alumbrera, procesada por el delito penal de contaminación" Norma Giarracca.

Argentina: UBA y fondos

Pueblos indígenas

"Se normaliza así un lenguaje de estándar internacional - el duty of consult- ya asentado en otros hemisferios: el deber estatal de consultar a los pueblos y primeras naciones . El Informe del Relator llega en un momento oportuno para orientar el debate en países como Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guatemala, Brasil, en donde aun este deber es una novedad".

El deber de consultar a pueblos indígenas. Informe ONU