Noticias

Agrotóxicos

Hace unos días, el Comité Nacional de Etica en Ciencia y Tecnología (Cecte) recomendó al Ministerio de Ciencia crear una comisión para analizar los múltiples aspectos relacionados con el uso del glifosato. El debate se generó porque un científico de UBA y Conicet difundió resultados de su investigación en embriones sobre los efectos dañinos del agroquímico.

Argentina: Ciencia y principio precautorio

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Ecologistas en Acción denuncia la complicidad de la Unión Europea en haber convertido la economía mundial en un gran casino especulativo. La financiarización de la economía tiene importantes impactos a nivel ambiental.

UE Gran Casino

Transgénicos

"En EEUU, la cuna de las semillas modificadas genéticamente, los productores de soja y algodón transgénico no pueden luchar contra la invasión del amaranto. La torpeza maquinada por Monsanto de jugar al monocultivo y la aplicación de su herbicida especializado, tal como se ha demostrado científicamente, lleva a que otras plantas (ellos les llaman malezas) adquieran también ese rasgo de inmunidad frente al herbicida y se necesite multiplicar su uso. Se calcula que cincuenta mil hectáreas ya están llenitas de amaranto".

Guerra de Dioses

Crisis energética

Las corporaciones energéticas transnacionales están empeñadas en masificar la explotación del carbón en las centrales eléctricas mediante la farsa del “carbón limpio” –que supuestamente capturaría y almacenaría el pernicioso gas CO2 que contribuye al cambio climático–, mientras el Banco Mundial desalienta los proyectos de energías alternativas y la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) boicotea abiertamente las iniciativas que se proponen utilizar el viento y el sol, entre muchas otras fuentes de energía renovables y no contaminantes.

Las transnacionales energéticas insisten en contaminar, en complicidad con el Banco Mundial y la agencia AIE

Megaproyectos

La etnia Pilagá sufre a diario los ajetreos de un gobierno marcado por fuertes rasgos de impunidad y prepotencia. La soledad, el silencio, la decidía y la discriminación frente a los gritos esperanzadores de un pueblo que necesita ser oído.

Argentina: La etnia Pilagá sufre a diario los ajetreos de un gobierno marcado por fuertes rasgos de impunidad y prepotencia

Petróleo

La Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana mantuvo cinco semanas de movilizaciones contra las petroleras para protestar contra 11 decretos legislativos.

Perú: 40 días de rebelión indígena contra el saqueo

Agronegocio

Cualquiera de nosotros puede, desde el pasado 30 de abril, conocer el destino de las ayudas que la Unión Europea dedica a la agricultura española. ¿A la agroindustria, a la nobleza o a los agricultores y agricultoras? Vale la pena. Visiten la página del Fondo Europeo Agrícola de Garantía ( www.fega.es) y –ahora que estamos en las vísperas de las elecciones europeas – podrán escarbar en los archivos que muestran los beneficiarios de la Política Agraria Común (PAC) que, por cierto, gestiona el 43% del presupuesto de la Unión Europea.

¿Quién quiere ser millonario?

Saberes tradicionales

Los cantos y rituales son formas muy importantes para la trasmisión de conocimientos y memoria social en los pueblos indígenas. Por eso, la investigadora brasileña Alice Lamounier estudió cómo se guarda y se trasmite la información en la sociedad cabécar por medio de los cantos.

Costa Rica: Investigadora estudia cantos cabécares