Noticias

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Pese a su enfermedad, los ex trabajadores azucareros afectados por Insuficiencia Renal Crónica (IRC) y las viudas de la ANAIRC siguen aguantando las dificultades que viven a diario en el campamento, donde hace un mes colgaron sus hamacas, seguros que tarde o temprano el Grupo Pellas tendrá que deponer su actitud vergonzosamente insensible.

Nicaragua: Grupo Pellas, una vergonzosa insensibilidad

Movimientos campesinos

La Vía Campesina Regional del Sur Este y Este de Asia celebró su segunda asamblea en Dili, Timor Leste, entre el 25 y el 29 de marzo del 2009. Jóvenes lideres y lideresas provenientes de Tailandia, Indonesia, Filipinas, Corea del Sur, Japón, Australia y Timor Leste compartieron y discutieron la situación entorno a la juventud y el rol de ésta dentro de cada país así como el compromiso asumido en la lucha por la soberanía alimentaria.

Movilización de los jóvenes de La Vía Campesina de Asia del Sur Este y Este

Tierra, territorio y bienes comunes

"El norte argentino, en el pueblo donde vivimos nosotros en el departamento San Martín, es un pueblo que tiene muchos recursos, como ser gas y petróleo, como ser la agricultura y la ganadería, aparte de tener grandes extensiones de terrenos fiscales, selva, la sierra subandina y monte en el Chaco boreal. Se desmonta en forma irracional, y bueno, las consecuencias después las sufrimos..."

Argentina: la lucha de UTD por la vida y la dignidad de las comunidades

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La actual crisis económica internacional ha significado en primer lugar la bancarrota de la ideología neoliberal. Es preciso decir que el epicentro del terremoto financiero no estuvo en los llamados países en desarrollo sino en los países más poderosos que impusieron durante todos estos años las terapias de choque al resto del mundo con el argumento de estabilizar la economía.

Declaración de ASC frente a la reunión del G20

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Las organizaciones populares y movimientos sociales centroamericanos reunidos en Tegucigalpa, Honduras continuamos expresando nuestra oposición al libre comercio, en el marco de la VII Ronda de Negociación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (AdA).

Posición de los movimientos sociales centroamericanos ante el fracaso de la VII Ronda de negociación Unión Europea/Centroamérica

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Tal es la magnitud de nuestra soledad. Crisis y terror vienen juntas, del mismo lugar y para los mismos beneficiarios. El remedio es la conciencia y una dignidad enorme que nos libere de unos pocos que nos niegan la vida y el futuro. Sí hay crisis, es profunda, tiene responsables y debemos superarla".

La Crisis del Libre Comercio y la magnitud de nuestra Soledad

Por ACIN
Crisis climática

"Durante los pasados 18 y 19 de Marzo, CENSAT Agua Viva ha convocado a representantes de diferentes pueblos indígenas en la ciudad de Popayán para compartir las experiencias de dignidad y resistencia al modelo económico y de cara al Cambio Climático".

Foro Andino: ambientalistas y pueblos indígenas en alianza por la justicia climática

Agrocombustibles

La promoción de los biocombustibles -también llamados agrocombustibles- es componente central de la política energética del presidente estadounidense Barack Obama. Pero los cultivos biocombustibles, que son mayormente de maíz, caña de azúcar, palma y soya, están en serios problemas debido a la abrumadora y creciente evidencia del daño ambiental que causan.

La falacia de la celulosa