Noticias

Transgénicos

A principios de febrero de 2003 se produjo el mayor desastre ecológico que se recuerde en la provincia de Formosa. En esos días, las fumigaciones con agroquímicos en plantaciones de soja transgénica contaminaron a las chacras colindantes de los productores familiares de la colonia Loma Senés, ubicada en las cercanías de la ciudad de Pirané.

Argentina: las consecuencias de la depredación capitalista en el agro se profundizan en Formosa

Crisis climática

Una de las consecuencias del cambio climático es el aumento y el agravamiento de fenómenos naturales como las sequías, las inundaciones y las tormentas. Para empeorar las cosas, las consecuencias del actual cambio climático provocado por el ser humano se vuelven aún más graves debido a una serie de actividades destructivas, entre las cuales hay dos en las que nos enfocaremos: la deforestación y el monocultivo de árboles.

Doble discurso: el lenguaje de las negociaciones sobre el clima

Por WRM
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Al priorizar la acumulación del capital en detrimento de los derechos humanos y del equilibrio ecológico el capitalismo instaura en el planeta una brutal desigualdad social, además de promover la devastación ambiental.

Raíces y superación de la crisis

Corporaciones

La gran distribución comercial (supermercados, hipermercados, cadenas de descuento) ha experimentado en los últimos años un fuerte proceso de expansión, crecimiento y concentración industrial. Las principales compañías de venta al detalle han entrado a formar parte del ranking de las mayores multinacionales del planeta y se han convertido en uno de los actores más significativos del proceso de globalización capitalista.

La cara oculta de los supermercados

Transgénicos

Después de leer en trabajos y cables el uso actual de los transgénicos y la potencia de las empresas y monopolios que lo dominan en el mundo, pensé que estaba delante de un serial de ciencia ficción; pero no, era algo muy serio que hace más difícil este ya globalizado planeta y pone en aprieto a la sociedad actual y a casi todos los países que luchan por salir del subdesarrollo.

La guerra de los transgénicos

Agrotóxicos

Apicultores de Flores se movilizarán con camiones de abejas muertas al Ministerio de Ganadería, MGAP, para reclamar que se prohíba el uso de Fipronil, un insecticida tóxico para las abejas.

Uruguay: protesta con abejas muertas

Transgénicos

El herbicida más vendido del mundo se llama Roundup, de Monsanto. Extermina toda la maleza..., pero no es biodegradable, y es promotor de cánceres y perturbador endocrino. ¿Cómo no vamos a padecer cada día más cánceres, diabetes, parkinson y alzheimer?

¿Tú comerías insecticida?

Agronegocio

No sólo con granos, también de carne se enriquecen los agronegocios. En una reciente reunión celebrada en Billings, Montana, organizaciones de pequeños ganaderos de México, Estados Unidos y Canadá, de consumidores, activistas sociales y centros de estudio comparten su experiencia y sus análisis.

Carne de corporación