Noticias

Pueblos indígenas

El 11 de febrero la columna Mariscal Sucre de las FARC, que opera en el departamento de Nariño, emitió un comunicado en el que informa de la ejecución de ocho indígenas awá por colaborar con el ejército colombiano. Según los gobernadores awá los asesinados serían 17, aunque otras fuentes elevan la cifra a 25. Los indígenas, desarmados, fueron pasados a cuchillo por la guerrilla.

La masacre del pueblo awá en Colombia

Transgénicos

Los países de la Unión Europea (UE) se negaron este lunes a obligar a Austria y a Hungría a cultivar el maíz genéticamente modificado MON 810 de la multinacional norteamericana Monsanto, tal como pedía la Comisión Europea.

El maíz transgénico de Monsanto sufre una dura derrota en la Unión Europea

Por AFP
Movimientos campesinos

El año comenzaba con sequía en los campos de Argentina, pero sin embargo, esta traía sensación de alivio para las familias del Movimiento Campesino de Santiago del Estero, quienes acostumbrados a trabajar utilizando el mínimo indispensable de agua, veían como el desplome de los precios internacionales de la soja y la escasez hídrica significaban menos presión de los terratenientes sobre sus tierras.

Argentina: Campesinos, el orgullo de ser un obstáculo

Minería

Ayer en la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, conducida por Homero Bibiloni, se realizó la segunda reunión para consensuar un nuevo proyecto de ley de la protección de los glaciares y ambiente periglaciar.

Argentina: Segunda reunión para manosear los glaciares

Transgénicos

Guión para una película que, en siete escenas, cuenta la historia de la introducción al Uruguay de variedades de maíz transgénico resistentes a la sequía.

Nuevo maíz transgénico en Uruguay. Drama (¿o comedia?) con el final anunciado

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Después de impartir una charla sobre la soberanía alimentaria, una de las salidas a la crisis sistémica que nos afecta, he leído con detenimiento el excelente artículo La isla de Pascua y el colapso global, de Enrique Gil Calvo.

La isla de Pascua y el colapso global

Agua

La lucha por el agua como bien público y derecho humano fundamental prosigue. Este semestre el Congreso precisará si acepta la voluntad ciudadana que –con sus más de dos millones de firmas– propone un cambio radical para el acceso y conservación de este bien estratégico colectivo.La opinión y movilización de todos es indispensable.

Colombia: Marzo 18, la Plaza de Bolívar de Bogotá se coloreará de azul. Defendamos el agua

Agronegocio

"Las entidades patronales del agro pretenden ubicar representantes propios en los órganos legislativos nacionales, a partir de los próximos comicios de octubre: Un ejército capaz de copar lugares en el Congreso nacional, en las legislaturas provinciales y en los concejos de cada pueblo."

Argentina: “El campo” la prensa y las mentiras