Noticias

Es sorprendente y misterioso el tejido de los saberes de cada lugar, de cada rincón. Sólo desde el centro de nuestra propia experiencia adquiere su sentido pleno lo que sabemos, lo que compartimos y ejercemos, para cuidar la vida. Y eso es lo que somos.

Biodiversidad, sustento y culturas #59

Minería

"Por milésima vez en los últimos diez años, EL FRENTE SANTEÑO CONTRA LA MINERÍA vuelve a ratificar su oposición tajante, ilustrada, incorruptible e inclaudicable al desarrollo de proyectos mineros en la provincia de Los Santos."

Los insaciables y estúpidos intereses mineros en Panamá

Sistema alimentario mundial

Una de las grandes batallas del siglo XXI será la de la alimentación. Muchos países, importadores de comida, se ven afectados por el aumento de los precios.

Neocolonialismo agrario

Geopolítica y militarismo

Según denunció la Unión de Organización de la Sierra Juárez de Oaxaca (Unosjo, 15/1/09), han sido víctimas de un nuevo tipo de apropiación en sus comunidades: la “geopiratería”.

México: Geopiratería en Oaxaca… y mucho más

Crisis climática

En días recientes el Estado de Honduras presentó un anteproyecto de Ley de Hidrocarburos, que aparentemente antecede el inicio de un nuevo capitulo de las exploraciones y presunta explotación de los yacimientos de hidrocarburos en Honduras.

Honduras: la Ley de Hidrocarburos y el Derecho a la Consulta

Por OFRANEH
TLC y Tratados de inversión

"Desde comienzos de la república las comunidades afrocolombianas e indígenas vienen siendo violentadas por la voracidad de grandes compañías nacionales y extranjeras, con el beneplácito de los diferentes gobiernos nacionales y regionales."

Explotación de recursos naturales en territorios afrocolombianos y TLC

Sistema alimentario mundial

Barcelona, miércoles 4 de febrero de 2009. "A raíz de la crisis alimentaria, desde hace un tiempo, algo se está moviendo en la gobernanza internacional que trata directamente sobre la agricultura y la alimentación. Diversos organismos e instituciones están intentado agrandar sus parcelas de poder..."

Mesa Redonda: Hacer de la crisis alimentaria el último negocio - Barcelona

Por ODG
Transgénicos

"El modo de producción imperante sostiene la concentración de la tierra para los grandes productores, y expulsa sistemáticamente a los campesinos, explotando a los obreros y peones rurales en condiciones de insalubridad y de empleo en negro."

Argentina: seis años del desastre ecológico en Colonia Loma Senés de Pirané