Noticias

Pueblos indígenas

"En Chile se han instalado mecanismos que obedecen a la lógica de la “guerra preventiva”, que divide al mundo en enemigos y amigos. En las filas de los “enemigos”, para el Estado chileno parecen estar los jóvenes; los estudiantes; los trabajadores y sobre todo, los mapuche. Esto último es lo que hoy nos convoca".

Chile: la "guerra preventiva" contra el pueblo mapuche

Monocultivos forestales y agroalimentarios

El episodio reciente de fuertes olores emanados de la planta de Botnia en Fray Bentos el 26 de enero constituye una buena oportunidad para analizar cómo se está encarando el tema de Botnia en nuestro país por parte del gobierno, la prensa y la población fraybentina.

Uruguay: oler o no oler, esa es la cuestión

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Las Comunidades Zapatistas impulsan producción colectiva, escuelas autónomas, promotores-maestros, clases en lenguas mayas, historia local y política, currículo “oficial”); más clínicas autónomas rebeldes, salud y nutrición."

México: el zapatismo avanza ante el desastre

Petróleo

"Exigimos tras años de saqueo socioambiental, el derecho a vivir en un Medio Ambiente libre de contaminación y poder seguir desarrollando nuestra cultura y nuestras actividades en base a la pesca, la recolección de orilla, la mitilicultura y la agricultura".

Categórica posición de organizaciones y pobladores frente a proyecto petrolero de COPEC

Ganadería industrial

La salud y la agricultura campesina son más necesarias que el “libre” comercio. No queremos carne vacuna con hormonas en nuestros platos ni mañana en nuestras explotaciones. Corresponde a la UE y no a la OMC determinar qué métodos de producción agrícolas están permitidos en Europa.

Hormonas de crecimiento vacuno, OMC, y medidas de retorsión americanas

Crisis climática

Uruguay está siendo castigado por una sequía desde hace bastante tiempo, y lo que llovió durante el invierno y la primavera estuvo lejos de alcanzar los índices normales, provocando una sequía de largo plazo que se profundiza cada vez más.

Sequía y productores familiares

Por RAPAL
Transgénicos

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha sacado a información pública 11 solicitudes de campos experimentales de maíz transgénico de las empresas Monsanto, Pioneer y Procase en un total de 67 municipios de todo el país [1].

El Gobierno español tramita nuevos ensayos con transgénicos peligrosos para la salud

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El texto de la nueva ley de Bosques indica que en un plazo máximo de 1 año, a través de un proceso participativo, cada provincia deberá realizar el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos. Durante la realización del Ordenamiento Territorial, no se podrán autorizar desmontes..."

Argentina: la Ley de Bosques deberá reglamentarse