Noticias

Transgénicos

El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino ha sacado a información pública 11 solicitudes de campos experimentales de maíz transgénico de las empresas Monsanto, Pioneer y Procase en un total de 67 municipios de todo el país [1].

El Gobierno español tramita nuevos ensayos con transgénicos peligrosos para la salud

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El texto de la nueva ley de Bosques indica que en un plazo máximo de 1 año, a través de un proceso participativo, cada provincia deberá realizar el Ordenamiento Territorial de sus Bosques Nativos. Durante la realización del Ordenamiento Territorial, no se podrán autorizar desmontes..."

Argentina: la Ley de Bosques deberá reglamentarse

Transgénicos

La colectividad wichi de Argentina es amenazada por el avance de un monocultivo que arrasa la tierra. Resisten y exigen un marco legal que respete su territorio y cultura ancestrales.

Argentina: el grito del monte y la maldita soja

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"El Foro Social Mundial (FSM) de Belem no es un Foro cualquiera. Es el primero después del estallido de la “gran crisis” del 2008, en un momento donde el fracaso del neoliberalismo y el carácter destructivo del capitalismo global se manifiestan con toda su crudeza..."

Radicalizar las alternativas

Agua

En medio de una creciente oleada de protestas de los cuatro continentes, el Ministro Federal del Ambiente de Alemania, Sigmar Gabriel, ha pedido repetidas veces al buque alemán de investigación, el RV Polarstern, que detenga su controvertido experimento de fertilización del océano.

Siguen los planes de fertilización oceánica

Pueblos indígenas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, CONAIE, ante el anuncio de la presencia del Presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, en el Foro Social Mundial a desarrollarse en la ciudad de Belem, manifiesta...

Ecuador: Carta Abierta al Foro Social Mundial

Por CONAIE
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Varios colectivos sociales de todo el Estado se han unido en la campaña “UE ¿pa' qué?” declarando a la Unión “arma de destrucción masiva de derechos". La campaña hace su presentación pública anunciando que focalizará su actividad en las próximas elecciones al Parlamento Europeo y en la presidencia española de la UE de 2010.

Declaran a la Unión Europea "arma de destrucción masiva de derechos"

Sistema alimentario mundial

Si hiciéramos una competición de ideas para crear hambre y pobreza en el mundo, el segundo premio, a mi juicio, se lo llevaría la "economía de escala". Traduciendo del diccionario neoliberal: si quieres sobrevivir debes crecer.

Hambre de innovaciones