Noticias

De acuerdo con la Red de Coordinación en Biodiversidad, la aprobación de este proyecto es parte de una estrategia que busca afianzar los intereses de las grandes compañías productoras de semillas, cuyos derechos de propiedad intelectual ya quedaron protegidos en las leyes de reciente aprobación.

Ley de semillas "siembra" beneficios para transnacionales

Pueblos y semillas

Te invitamos a participar del Cuarto Encuentro Internacional "Pueblos y Semillas", donde más de centenar y medio de organizaciones de toda Colombia y del exterior nos hemos dado cita en las versiones anteriores, para escucharnos y comprometernos aún más en esta lucha histórica que hacemos día a día.

Cuarto encuentro Internacional "Pueblos y Semillas"

"Ante tal avalancha de desastres que están soportando los Pueblos Indígenas, difícilmente podría yo tener algún interés en hacer parte de una celebración de algo que para mi gente sólo ha significado muerte, dolor, destrucción, y empobrecimiento de toda índole. Y mal podría yo haber aceptado participar en una actividad encabezada por un gobierno tan anti-indigenista como el actual, que no solamente fue uno de los pocos en rehusarse a ratificar la Declaración de las Naciones Unidades sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, sino que promueve leyes como el Estatuto de Desarrollo Rural, desastroso para nuestros Pueblos, y que dentro de su política de hacer un sapo de cada colombiano ofrece recompensas por denunciar a aquellos de nuestros hermanos y hermanas que luchan por la recuperación de sus tierras, calificándolos de terroristas."

Colombia: carta de rechazo por inclusión inconsulta como integrante del Comité de Honor del Bicentenario de la Independencia

Em sua última reunião, realizada na semana passada, a CTNBio liberou o plantio comercial do algodão transgênico da Bayer, chamado Liberty Link. O produto é feito para ser plantado com a aplicação do herbicida Finale, também da empresa alemã. De acordo com o sistema Agrofit, do Ministério da Agricultura, o agrotóxico é classificado como muito perigoso em termos de impacto ambiental.

Brasil: CTNBio liberou o plantio comercial do algodão transgênico da Bayer chamado Liberty Link

cartel

El sábado 30 de agosto de 2008, a las 11 horas, se realizará una concentración en la Puerta del Sol para exigir una Alimentación Libre de Transgénicos. La Unión de Campesinos de Castilla y León, Unió de Pagesos de Cataluña, la Unió de LLauradors y Ramaders de Valencia y SEAE reclaman que no se acepte la presencia de transgénicos en la alimentación.

España: en Defensa de una Alimentación sin Transgénicos

Entidades indígenas e movimentos populares, que formam o Comitê Nacional em Defesa da Terra Indígena Raposa - Serra do Sol, mobilizam-se nesta terça-feira, 26/08, em Brasília, para acompanhar o julgamento no Supremo Tribunal Federal (STF) de ações que contestam a demarcação da área, no nordeste de Roraima, previsto para o dia 27 de agosto.

Comitê Pró - Raposa - Serra do Sol organiza mobilização em Brasília

CTNBio aprova segunda variedade de algodão geneticamente modificado no país. Em 2005 foi o Bt da Monsanto. Agora, o Liberty Link da Bayer. Bom as para empresas, ruim para a biodiversidade brasileira.

Em mais um golpe à biodiversidade brasileira, algodão da Bayer é aprovado

Desde el año 1993, ELECTORPERU y luego la compañía Duke Energy han venido utilizando las aguas del embalse con fines energéticos, para incrementar la capacidad de generación de la Central Hidroeléctrica Cañón del Pato.Desde que comenzaron las descargas además de la dicha reducción de agua, se han venido sufriendo varios problemas tanto en la planta de tratamiento de agua potable de la ciudad de Caraz como en los canales de regadío.

Perú: conflicto Medioambiental en el Callejón de Huaylas