Noticias

El 6 de noviembre de 2006 al finalizar la Cumbre Iberoamericana de mandatarios, el presidente Tabaré Vázquez hizo mención a un informe “noruego” sobre la planta de celulosa de Botnia, explicando que éste había sido el que finalmente lo había convencido de que las plantas de celulosa no iban a contaminar. En esa misma ocasión, Vásquez agregó que el informe estaba disponible para quien desease verlo. Sin embargo, recién el día 27 de julio de 2007 fue hecho público a través de la página de la presidencia, a raíz de que diferentes medios de comunicación insistieran en la necesidad de conocerlo

Uruguay: el informe que convenció al Presidente de que Botnia no contaminaría: más dudas que certezas

Porque proponemos Diversidad al Modelo de Agro negocios y Saqueo ( sobre las falacias en torno al PSA): No queremos esta vez escuchar en el silencio, siempre sano y creativo, cómo se inventan cortinas de humo y farsas sobre la disputa por la conducción del PSA , cuando la realidad sobre la disputa es el modelo económico, el modelo de desarrollo, o los modelos de un país que no tocan ni de cerca el bien común promulgado por nuestra constitución como país

Argentina: comunicado del Movimiento Nacional Campesino Indígena

La cría de salmones en las regiones australes de Chile, se encuentra en manos de grandes multinacionales, como Pescanova. Lo que inicialmente parecía una interesante estrategia a desarrollar, ha llegado a una escala que lleva a que las agrupaciones de pescadores artesanales de hayan solicitado "una moratoria a la pesca de arrastre en aguas interiores, así como también a las concesiones de acuicultura"

Chile: la cría del salmón

Mientras anuncia millonarias inversiones para expandir su base comercial en el país, la dirección de la filial argentina de la trasnacional del supermercadismo Wal Mart “depura” su personal y contrata a represores vinculados a la última dictadura militar

Argentina: represión e inversión, la dupla de Wal Mart en Argentina

Hay redes sociales alternativas que se tejen en silencio, con discreción. La trama (los hilos colocados verticalmente en un telar) y la urdimbre (conjunto de hilos dispuestos verticalmente) de la resistencia al neoliberalismo se cruzan con tenacidad y paciencia. La convergencia entre el zapatismo y Vía Campesina es una de esas redes

El zapatismo y Vía Campesina

Una integrante de la la Comisión Popular por la Recuperación del Agua nos cuenta sobre la campaña El Otro NO, que incluye acciones y actividades hacia la Consulta Popular por el Agua que tendrá lugar en la provincia el próximo 2 de septiembre

Argentina: NO. El Otro. El agua no debe seguir en manos privadas

El país se encuentra en una encrucijada. A punto de plasmar un marco legal que regule las condiciones de bioseguridad nacionales, se convocó a la sociedad civil a realizar los aportes que considere pertinentes

Posición de RAP-AL Uruguay frente a la Comisión Interministerial que prepara ley de bioseguridad

El cultivo de soja transgénica, con su paquete tecnológico asociado, le está causando al país numerosos problemas. Los resultados de una investigación recientemente publicados vienen a agregar un nuevo grupo de perjudicados: los peces de agua dulce

Uruguay: cultivos de soja: ¿también un problema para los peces?