Noticias

El cultivo de soja transgénica, con su paquete tecnológico asociado, le está causando al país numerosos problemas. Los resultados de una investigación recientemente publicados vienen a agregar un nuevo grupo de perjudicados: los peces de agua dulce

Uruguay: cultivos de soja: ¿también un problema para los peces?

El próximo 7 de octubre Costa Rica decidirá mediante un plebiscito si acepta o rechaza el Acuerdo de Libre Comercio de América Central con Estados Unidos (CAFTA, por sus siglas en inglés) que ya fue ratificado por los demás países de América Central y República Dominicana. De acudir a las urnas por lo menos 1 millón de votantes, es decir el 40 por ciento del electorado habilitado, la decisión tendrá carácter vinculante

Costa Rica: ¿acuerdo a la medida de los oligopolios de las semillas? Plebiscito decidirá sobre TLC con EE.UU

As áreas declaradas livres de transgênicos na Alemanha já superam em mais de 400 vezes o total que o país planta de milho transgênico. Seguindo a tendência que só vem crescendo na Europa, a Alemaha já tem até o momento 154 regiões que se auto-declararam livres de transgênicos. De lá, o professor da Unijuí Antonio Andrioli nos faz um relato deste movimento de resistência autônomo e descentralizado que só vem aumentando

Resistência a transgênicos cresce na Alemanha

En la vereda San Francisco, del municipio de Yondó, se inició un proceso de asambleas campesinas en el marco de una serie de problemas que venían aquejando a esta vereda y a las veredas circunvecinas. Esto dio lugar a una primera asamblea de tres juntas de acción comunal en diciembre de 2005, que poco a poco fue sumándose con otras veredas, desarrollando varias reuniones veredales para buscarle solución a las problemáticas comunes

Colombia: encuentro comunal por la vida digna de la región

Comunicado de la Coordinadora Nacional por la Defensa de la Vida y la Soberanía. Las comunidades seguiremos luchando hasta vernos libres de los usurpadores aunque no contemos con el apoyo de las autoridades

Ecuador: en custodia de nuestro territorio y recursos naturales

"La Universidad de El Salvador en nombre de su comunidad académica, envían un mensaje de incondicional apoyo y solidaridad a los caminantes por la vida, la libertad y la dignidad que participan en la Movilización Nacional por la Dignidad organizada por el Consejo Regional Indígena del Cauca"

Colombia: solidaridad de Universidad con el heroico Pueblo Nasa: "Su lucha es la nuestra"

Nesta terça-feira, 24, o Movimento dos Pequenos Agricultores estará mobilizado no Rio Grande do Sul, com a pauta de renegociação das dívidas e mudança no modelo agrícola

Brasil: mobilização dos Pequenos Agricultores no Rio Grande do Sul

La destrucción progresiva del medio ambiente, a causa del desarrollo tecnológico, comercial e industrial que está experimentando el planeta ha conducido a una reducción significativa de las reservas acuíferas a nivel global, así como a la contaminación de océanos, mares y ríos. El agua dejó de ser un bien social para convertirse en un bien comercial con un precio determinado, y vendido al mejor postor

La privatización del agua en Honduras