Noticias

"El Estado debe aplicar la ley de semillas, y normalizar con urgencia los organismos pertinentes" Se confirmó un rechazo absolutoa dicha propuesta, porque inclina la balanza hacia el lado de los sectores más poderosos, consolidando la situación monopólica y de abuso dominante que tienen hoy estos obtentores

Argentina: se realizó plenario convocado por la la Federación Agraria para analizar lobby de obtentores sobre ley actual

"Así que la alegría incluye teatro campesino, poesías y canciones. Los trabajos de los próximos días consistirán además en decenas de testimonios y experiencias consolidadas. Los invitados a la fiesta vinieron, pues, a aprender y enseñar cómo se construyen las resistencias que de allá arriba no miran, como no sea para intentar destruirlas"

México: llegan al encuentro zapatista en el caracol de Morelia más de 2 mil 300 participantes

"Si los terroristas son “luchadores por la libertad”, si los racistas son amantes de la diversidad humana, los enriquecidos son filántropos y los laboratorios elaboran medicamentos para sanos..., si la policía regula el delito (y a menudo, roba y asalta), si los jueces que deberían consagrar la usucapión para campesinos pobres son los que les arrebatan las tierras con títulos falsos o en todo caso caducos, ¿qué vamos a esperar de las redes-e diseñadas para mantener el poder “en-su-sitio” y en ningún otro?"

La dictadura electrónica

"Até então desconhecida pela maior parte dos membros da Comissão e ignorando contribuições de alguns deles, a proposta de resolução que trata de coexistência determina que o produtor de transgênicos deve respeitar uma distância de 100 metros de lavouras convencionais, ou alternativamente 20 metros desde que acrescida com uma bordadura de no mínimo 10 fileiras de milho convencional de porte e ciclo vegetativo similar ao milho GM"

Brasil: a "proposta de resolução" da CTNBio para a coexistência das variedades de milho ecológico, orgânico, convencional e transgênico

Los desplazados ambientales existen, se encuentran en todo el mundo y son una realidad palpable pero ignorada. Por ello hemos decidido dedicar este número a esta temática

Revista Ecología Política N° 33: Desplazados ambientales

Sin maíz no hay país ¡pon a México en tu boca! Las organizaciones, que promueven la Campaña Nacional en Defensa de la Soberanía Alimentaria y la Reactivación del Campo Mexicano se opone a la liberación del maíz transgénico en México y a la cooptación de algunas organizaciones campesinas a manos de Monsanto

Rechazan organizaciones el Plan Monsanto para sembrar y comercializar maíz transgénico en México

"El maíz es un patrimonio de la Nación que no tiene dueño privado y que nos corresponde a todos defender, pues del maíz depende la alimentación y la soberanía de México. Es falso que los transgénicos produzcan más y sí son una amenaza para la producción autónoma de maíz para un país que depende de él"

Por la protección de la biodiversidad de los maíces mexicanos

Por la reivindicación de nuestros recursos naturales, por la defensa de la identidad, cultural, por el respeto a la autonomía de las comunidades campesinas ¡viva el paro preventivo provincial de 48 horas¡ ¡ viva las comunidades campesinas¡ ¡viva los productores agropecuarios! ¡viva la provincia de Cotabambas!

Perú: organizaciones campesinas convocan a paro preventivo de 48 horas en Cotabambas-Apurimac