Noticias

Entre el 19 y el 26 de octubre, Amigos de la Tierra organizará diferentes actividades en toda Europa. En 97 ciudades de 10 países, se realizarán acciones para demandar una agricultura sostenible y una alimentación saludable.

Semana de sensibilización sobre la agricultura sostenible: 97 actividades en 97 ciudades de 10 países europeos

Representantes de 300 organizaciones ecologistas, agrícolas y de consumidores se reunieron con los comisarios europeos de Agricultura, Franz Fischler, y Protección del consumidor, David Byrne, para reclamar una política de “tolerancia cero” respecto a la presencia accidental de OGM en las semillas que se comercializan en la UE.

Trescientas organizaciones piden a la UE tolerancia cero con la presencia de transgénicos en las semillas

Esta campaña la convoca la coordinadora de grupos suizos agrupados en “La Declaración de Berna” y recibe el apoyo entre otros grupos de la Red Internacional de Acción contra Plaguicidas y de sus centros regionales en Asia, Europa, Norteamérica y Latinoamérica. La Red de Acción sobre Plaguicidas y Alternativas en America Latina te invita.

Campaña internacional para exigir a la transnacional Syngenta que pare la producción y el uso del peligroso herbicida paraquat

Por RAPAL

Organizaciones campesinas de México, Centroamérica y el Cono Sur, se unirán el 12 de octubre para manifestar en contra de los TLC y la intromisión de la OMC en las tareas de producción agrícola. Los manifestantes conmemoran en esta fecha el Día de la Resistencia y la Dignidad Indígena.

Movilizaciones en toda América el 12 de octubre

El Centro Universitario AGRUCO (Agroecología Universidad Cochabamba) de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) organiza un "Encuentro Intercultural Latinoamericano: Diálogo de saberes, base para el desarrollo sostenible en los Andes", a realizarse del 14 al 19 de Octubre del presente en el Hotel Portales (salón Rojas Tardio) de la ciudad de Cochabamba (adjunto Programa del Encuentro)

Bolivia: Encuentro Intercultural Latinoamericano: diálogo de saberes, base para el desarrollo sostenible en los Andes

Por AGRUCO

Desde hace años que los cruceños reclaman la construcción de una carretera que una Santa Cruz con Puerto Suárez. El sueño parece que se hará realidad en los próximos cinco años, pero, la vía también podría convertirse en una pesadilla si no se tienen en cuenta las debidas precauciones ambientales.

Caminos a toda costa: impacto socio-ambiental de la carretera Santa Cruz-Puerto Suárez en Bolivia

Firma la petición existente en http://www.saveourseeds.org (una vasta coligación de iniciativas para salvar las semillas y en la cual está incluida Greenpeace) para defender tu derecho a decir NO a la contaminación genética en semillas. Esta petición es un importante instrumento para salvar nuestras semillas y mantenerlas libres de manipulación genética.

Unión Europea: Urgente: ¡¡ayúdanos a salvar nuestras semillas!!

"En distintos espacios comunes, la sociedad civil se ha organizado para expresar su rechazo al PPP en el lapso de dos años. Entre ellos están los tres Foros de Reflexión Análisis y Alternativas Frente al PPP."

¿Quiénes no están de acuerdo con el Plan Puebla Panamá? - 12 de octubre: campaña de movilización