Noticias

Aumenta un desastre del país, la deuda externa, en mil doscientos millones de dólares, por un préstamo del banco interamericano de desarrollo (bid), para caminos en el norte del país

Argentina: lo anuncian como noticia buena y es de lo peor

Con la firma de un documento final, finalizó el Foro por la Soberanía Alimentaria en Mali. El encuentro marcó un plan de lucha y unió al movimiento campesino con otras organizaciones sociales

Foro Mundial por la Soberanía Alimentaria: Nyéléni es sólo el principio

Los Encuentros Hemisféricos de lucha contra el ALCA han constituido una contribución a la lucha social contra la política del gobierno de los EE.UU por instalar en la región el ALCA, como expresión de su pretendido hegemonismo

VI Encuentro Hemisférico de Lucha Contra los TLCs

La autonomía de los Pueblos Indígenas, el respeto a nuestra cultura y al territorio, continúa siendo violada por los actores del conflicto armado quienes, haciendo caso omiso a la libre autodeterminación, están haciendo una nefasta presencia en el departamento del Cauca y, específicamente en lo que respecta a este comunicado, en el Cabildo Indígena de Cerro Tijeras

Colombia: violentado el territorio de Cerro Tijeras

Hasta el 15 de marzo estará abierta la Inscripción para este Curso a Distancia. Las organizaciones sociales interesadas podrán solicitar becas para participar del mismo.

Está abierta la inscripción para el Curso a distancia "Introducción a las Políticas Públicas en Agrobiodiversidad"

Este reporte presenta tanto la historia política del 2,4-D desde que formó parte de las investigaciones militares para armas químicas en la Segunda Guerra Mundial, su mezcla con el 2,4,5-T para su uso como el Agente Naranja en la Guerra de Vietnam, la defensa de la transnacional Dow para mantenerlo en el mercado

2,4-D Razones para su prohibición mundial

Por RAPAM

Con fecha 11 de enero de 2007 el Comité de Propiedad Intelectual, Industrial y Obtenciones Vegetales remite a la Dirección de Patentes su resolución en el caso del compuesto ABACAVIR, antiviral para el tratamiento del SIDA, mediante la cual otorga en segunda instancia la patente que fuera negada en primera instancia por la Dirección Nacional de Propiedad Industrial

El Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual concede patente a fármaco contra el SIDA

Concluyó el Foro. El encuentro logró trazar una estrategia para que el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria sea reconocido. La participación de la mujer fue substancial para este objetivo

Foro por la Soberanía Alimentaria: la mujer, protagonista clave en el evento