Noticias

Caminhões com toras ilegais de madeira na saída do assentamento Terra Nossa (Foto: Fernando Martinho/Repórter Brasil)

Organização Human Rights Watch, dos Estados Unidos, pede que Incra rejeite redução de assentamento no sul do Pará; área de reforma agrária está tomada por grileiros e é marcada por violência, desmatamento e mineração.

Incra é alvo de críticas por plano que favorece grilagem de terras no Pará

Elecciones y las claves ambientales en PBA: Agrotóxicos, cuerpos y territorios envenenados

El avance del agronegocio se sostiene con millones de litros de veneno que enferman a las comunidades y degradan los ecosistemas. Desde los pueblos fumigados surgen reclamos urgentes por medidas de protección, pero los espacios políticos mayoritarios apenas discuten entre regulaciones parciales o la continuidad del modelo sin cambios de fondo. ¿Hay otra alternativa?

Elecciones y las claves ambientales en PBA: Agrotóxicos, cuerpos y territorios envenenados

Foto: @FUT_ofcial.

Las organizaciones sostienen que el proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, pone en riesgo la principal fuente de agua de la región y al ecosistema de los páramos de Kimsakocha.

Organizaciones indígenas y campesinas del Azuay luchan por el agua de Cuenca

Desde el centro bonaerense resisten a los venenos

Colonia San Miguel, Hinojo. Pequeños paraísos estragados por las fumigaciones durante décadas. Las enfermedades, el cáncer, despertaron la conciencia. La resistencia de los pueblos y el cambio a la agroecología. Un dictamen de Procuración gracias a Naturaleza de Derechos.

Desde el centro bonaerense resisten a los venenos

Matilde Mosquera (adelante, de negro) y Benita Rentería, en un descanso de la actividad de pianguar. Foto: Laila Abu Shihab Vergara

La recolección de piangua, un molusco que se encuentra en las raíces de los manglares, es una actividad ancestral que representa el sustento de miles de familias. Sobre todo, pianguar ha sido una forma de libertad e independencia económica para las mujeres negras del Pacífico.

Pianguar: la raíz de la independencia de las mujeres del Pacífico colombiano

Aulas de violino no núcleo Eli Vive, em Londrina, são parte do programa da Orquestra Popular. Foto: Emerson Dias

Ancorado nas escolas do campo, projeto fortalece hortas comunitárias e promove aulas de música clássica nas comunidades de Reforma Agrária da região.

Mãos de plantar, colher e tocar instrumentos: conheça o projeto que une música, educação e agroecologia no estado do Paraná

El campo de concentración de la isla Martín García: llevan a juicio al Estado por crímenes de lesa humanidad

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, le solicitó a la fiscalía de Lesa Humanidad que se expida sobre la denuncia presentada por una comunidad mapuche por delitos cometidos en el marco de la denominada Conquista del Desierto. Podría dar inicio a un Juicio por la Verdad.

El campo de concentración de la isla Martín García: llevan a juicio al Estado por crímenes de lesa humanidad

Lançamento estadual foi realizado na sede da OAB, no centro de Salvador - Thomas Bauer/CPT BA

Lançado em Salvador, Relatório Conflitos no Campo destaca que o estado foi o 3º com mais registros em 2024.

Invasão Zero é um dos responsáveis por alto índice de violência em áreas rurais da Bahia, aponta CPT