Noticias

Comunicado de ONIC: a bala asesinado el primer indígena en La María-Piendamó. 4 helicópteros arremeten contra la cumbre, lanzando gases lacrimógenos

Represión en Colombia ante movilización de indígenas, campesinos y afrodescendientes

Por ONIC

En qué país estamos viviendo. Eso se preguntan los Mapuche cada vez que se les niegan sus derechos como Pueblo y el reconocimiento constitucional. En tanto, las movilizaciones para reclamar la libertad de los presos políticos mapuche continúa en distintos países americanos y europeos

Días cruciales por posible reforma de ley antiterrorista en Chile: presos mapuche

"Las principales razones que nos invitan a esta manifestación son: La imposición de un modelo económico global que magnifica la acumulación de riquezas y recursos en manos de la gran empresa privada y las corporaciones multinacionales, aumentando la inequidad y la injusticia con las comunidades de base en general y, a su vez, es la primera causa del conflicto social y armado en Colombia..."

Colombia: comunicado del pueblo indígena Inkal Awá: unidos por la vida y el territorio

La empresa Occidental no sólo violó la Ley de Hidrocarburos y el Contrato firmado con el Estado Ecuatoriano que son las causales para que ahora se le haya caducado el contrato, sino que también, durante sus operaciones violó los derechos ambientales y colectivos de la población indígena y campesina ubicada en su área de operación

Con OXY fuera, primera tarea para Petroecuador

Deben saber las petroleras y los empresarios, que aquí existen leyes que deben respetarse, a partir de la lucha, de la insurgencia social, ninguna empresa, ni empresario puede saciar de nuestros recursos. Como dirigentes de ECUARUNARI, invitamos a continuar en la lucha incansable hasta nacionalizar especialmente el Petróleo y todos nuestros recursos naturales

Ecuador: ECUARUNARI, continuar la lucha por la nacionalización del petróleo

Encuentro Enlazando Alternativas 2: la Declaración concluye que "Nuestro mayor logro… ha sido el de poner en evidencia la convergencia de nuestros análisis y acciones contra las políticas neoliberales y los gobiernos que las impulsan". Luego del primer Enlazando Alternativas, realizado en Guadalajara en mayo de 2004, los organizadores señalan que se ha fortalecido la red bicontinental y se ha avanzado en la definición de posicionamientos comunes

A. Latina - Europa: hacia la integración de los pueblos

Jorge Loor C. dirigente de la Coordinadora Nacional Campesina, manifestó su complacencia frente a la declaratoria de la caducidad del contrato con la transnacional Norteamérica OXY, y destacó este hecho, como el más importante sucedido en la región en el marco de la lucha y resistencia de los pueblos en contra de la arremetida neoliberal de los Tratados de Libre Comercio, impulsados por el gobierno norteamericano

Ecuador: la victoria es de los pueblos dignos que luchan por sus derechos

El Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos (MAPDER) impulsa esta caravana para fortalecer la resistencia de las personas afectadas y dar a conocer el por qué son inviables los megaproyectos (presas y trasvases) que se están promoviendo en nuestras comunidades, además de ser testigos de los graves daños a la salud por la contaminación de nuestros ríos

Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en defensa de los Ríos impulsa caravana de resistencia

Por MAPDER