Noticias

O Codex Alimentarius, mais uma vez fracassou em aprovar normas gerais para a rotulagem de transgênicos, devido à vívida oposição dos grandes produtores mundiais desses alimentos, os EUA, a Argentina e o Canadá, secundados pelo México, Austrália e Nova Zelândia

Codex Alimentarius mais uma vez fracassou em aprovar normas para rotulagem de transgênicos

Se llevó a cabo una concentración de alrededor de 400 vecinos de las localidades del noroeste de Chubut. El propósito fue solidarizarse con los pobladores que luchan por no ser desalojados de su tierra y reafirmar una vez más un amplio rechazo a los emprendimientos mineros en esta región

Argentina: domingo antiminero en Chubut

La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) invita al panel "Semillas, patrimonio de los pueblos al servicio de la humanidad: ¿Patentamiento o Soberanía Alimentaria?", el miércoles 17 de mayo

Argentina: panel "Semillas, ¿Patentamiento o Soberanía Alimentaria?" en La Plata

Las organizaciones en la Argentina convocamos a una movilización y vigilia el día martes 16, concentrando en Las Heras y Pueyrredón a las 16.00 para llegar a la embajada de Chile (Tagle y Libertador) donde permanece el acampe denunciando al Gob. Chileno por violar los DDHH de los mapuche

Argentina: movilización y vigilia por los presos mapuche en Chile

Hoy hablar de árboles -o de flores- es nombrar alevosías. Sobre todo cuando los bosques y los recursos naturales son codiciados por las grandes empresas madereras, petroleras, mineras y están en los territorios de los pueblos originarios o de comunidades locales que los cuidan hace décadas o siglos. Mientras campesinos, indígenas y otras víctimas del llamado "progreso" protestan por sus derechos más elementales, los de arriba responden con cinismo y violencia inusitada, como si estas demandas fueran un insulto

Hablar de árboles

Cuando una década atrás la siembra de soja transgénica era presentada como promesa y salvación de una provincia y un país que habían liquidado hasta la bijouterie de la abuela, nadie podía imaginar las nefastas consecuencias que ésta acarrearía

Cosecharás tu siembra. Consecuencias de la siembra de soja transgénica. Charla con doctores D. Gianfelicci y D. Verseñassi

Con esta sencilla y contundente afirmación, los vecinos de Cuautla resumen su lucha contra la instalación de la gasolinera Milenium 3000. No están solos, en ningún sentido. Según trajo a la luz el recorrido de la otra campaña, hay luchas similares en Cuernavaca y Morelia

México: ¡Agua sí, gasolina no!

La década del 90 fue el inicio de la total devastación del poco territorio que dejaron para los pueblos indígenas, debido a las “Reformas Estructurales de Primera Generación” que se dictaba desde el Consenso de Washington del año 1989 mediante el cual se exigía a los países dependientes de EE. UU. A modificar las legislaciones nacionales para favorecer a las transnacionales

Perú: comunidad, territorio, TLC y minería