Noticias

Convocamos a todos los compañeros y compañeras al II Congreso de la Confederación Kichwa del Ecuador a realizarse en el territorio kichwa del Cañar del 18 al 20 de mayo de 2006

Convocan a Segundo Congreso de los Pueblos Kichwas del Ecuador

A Aracruz Celulose, empresa monocultora de celulose de capital estrangeiro, será julgada hoje, 11, pelo Tribunal dos Povos às Transnacionais Européias, com o testemunho de um indígena Guarani e uma agricultora do MST (Movimento Sem Terra). O evento faz parte da segunda edição do Fórum "Enlaçando Alternativas", em Viena, na Áustria, realizado entre 10 e 13 de maio

Tribunal dos Povos coloca Aracruz no banco dos réus

Indígenas da nação Gavião residem ou estão exilados em uma ilha, próxima da cidade de JI-Paraná, estado de Rondônia, uma ilha não porque esteja cercada de água, mas sim porque está cercada por soja, pecuária e hidrelétricas – a tríade perfeita dos pedaços mais cobiçados do planeta, a Amazônia e o Cerrado

Brasil: mega-biodiversos e mega-obras

El mercado de “servicios ambientales” busca vender la naturaleza y los beneficios que nos presta para la vida y nuestras necesidades diarias, para beneficio de quien puede comprarlos. Estamos pues presenciando un nuevo capítulo de privatización de la vida. Miércoles 17 de mayo, Universidad Católica de Ecuador

Ecuador: seminario-taller: "Servicios Ambientales". La naturaleza como mercancía

El Parlamento polaco ha adoptado una legislación dirigida a prohibir la comercialización de todas las semillas modificadas genéticamente (OMG), incluidas las autorizadas en la Unión Europea

Polonia encabeza el movimiento anti-OGM

El condado de Meath fue declarado una zona libre de transgénicos, lo que obliga a la empresa BASF a cancelar los experiementos de papa GM. La decisión fue tomada por unanimidad

Experimentos con papa GM en Irlanda cancelados

"Evitemos que Chile sea utilizado como patio trasero de las empresas transnacionales de semillas, que liberan este tipo de cultivos cuestionados a nivel mundial", fue el llamado que hizo la doctora Isabel Manzur de FSS, al denunciar a la opinión pública el explosivo aumento de los farmacultivos en nuestros suelos y la libre entrada a nuestras fronteras de compañías biotecnológicas, fuertemente rechazadas por otros países

Transgénicos: denuncian aumento de cultivos farmacéuticos e ingreso a Chile de compañías semilleras prohibidas en otros países

Ecologistas de Costa Rica anunciaron hoy una "dura pelea" para que se mantenga la moratoria a la exploración petrolera, luego de conocer que el ministro de Ambiente y Energía Roberto Dobles, podría dar luz verde a esa actividad

Costa Rica: ecologistas anuncian dura pelea para mantener moratoria petrolera